Juan Ramón Lucas inició en TVE un nuevo espacio de entrevistas nocturnas, una fórmula más antigua que la tos y que solamente tiene dos secretos para que tenga éxito: contar con un buen comunicador que se prepare y documente a la perfección las entrevistas. No seré yo quien diga que Lucas es mejor o peor comunicador, pero la entrevista a Gasol estuvo mal preparada y resultó un tostón, entre otras cosas porque Juan Ramón Lucas sabe de baloncesto lo que yo de física cuántica…
Más de una hora de entrevista para caer en tópicos, en excesivos piropos al entrevistado, y para apenas hablar de baloncesto. El pestiño fue a más cuando en la recta final de la entrevista la cosa fue degenerando hacia un programa tipo Gemio.
Acceso al archivo donde puedes encontrar la entrevista íntegra de Juan Ramón Lucas a Pau Gasol
Si la pregunta no la hace una persona de baloncesto, es lógico que se hable de baloncesto. También hay que entender que TVE no empieza un programa con una estrella en prime time para dedicarla al baloncesto, sino que pretende que la vea el público común. Quieren conocer a la celebridad, no al jugador de baloncesto.
Pienso que TVE pone en marcha un programa de entrevistas en busca de una quota de mercado en el segundo prime time. Es más estrena el programa el jueves porque le precede una serie «Cuéntame» que tiene mucha audiencia y de ahí intenta arrastrar público. Pau Gasol es el primer invitado porque la agenda del jugador le permite ahora estar aqui y poder gravarla. EL problema es que la entrevista no es ni de baloncesto ni de celebridad. Sólo tópicos y tópicos. Gasol contesta las mismas cosas que ya le han preguntado mil veces…con las mismas frases que ya hemos oido mil veces… No conseguimos nada: ni conocer al personaje, ni hablar de baloncesto, ni siquiera una buena entrevista.
A mi me ha parecido realmente interesante. Me hubiera parecido un gran error centrarla en el baloncesto. Creo que para el público en general es una entrevista amena y cercana e interesante. Además me parece una burrada decir que «estuvo mal preparada» porque sólo hay que ver lo bien que disfraza Lucas su desconocimiento de nuestro deporte (sólo comete un par de errores nimios) y desde luego los materiales utilizados son geniales.
Me parece que este artículo está escrito «muy a la ligera»…
No comparto tu opinión, José Luis. Creo que es una entrevista «correcta» para un espacio abierto a todo tipo de público. Es cierto que no profundizó en asuntos relacionados con el baloncesto; pero, ¿por qué tenía que hacerlo? Lucas no es un amante del baloncesto, se nota, pero no creo que desmereciera por ello al personaje invitado.
Sí, en algo tienes razón: no hubo ningún titular. Vamos, lo típico en una entrevista a Gasol. Es imposible dar primicias cuando concede entrevistas día sí y día también.