¿la copa de la euroliga? Por Trifón Poch

Ahora que todos los focos están puestos en la disputa en Bilbao este fin de semana largo de la esperada Copa del Rey 2010, me parece interesante comentar un aspecto aparentemente colateral pero que puede tener una influencia determinante para los equipos de Euroliga. El torneo copero es un ansiado trofeo para todos y exige hacer un buen trabajo durante cuatro días, tres partidos, no hay margen de error, hay que ganar o ganar y hay que hacerlo frente a los mejores, la cabeza no puede estar en otro lugar que no sea sobre los hombros y sobre el parquet del BEC. Es ahí donde la exigencia de los equipos grandes puede jugarles una mala pasada. En plena disputa del TOP16 de la Euroliga, lo que se podía presumir como sólo un paso más camino de la Final Four, puede haberse complicado bastante para nuestros representantes. Justo pocos días después de la Copa, cada equipo va a llegar con sus vivencias positivas, uno, o negativas, todos los demás, a una jornada europea que puede ser decisiva. El Barcelona está lider pero navega en un grupo de aguas turbulentas, inesperadamente empatado con Partizan y Maroussi, mirando de reojo a un Panatinaikos que aún no ha ganado en esta fase. El 25 de febrero, los de Xavi Pascual afrontarán una complicada visita a los chicos de Obradovic, que necesitan ganarlo todo y esperar. Una derrota en Grecia podría llevar al Barcelona a un cara o cruz en la última jornada contra Partizan. Habrá que confiar en la magia del Palau para seguir adelante. El Madrid es actualmente, con una victoria, tercero de su grupo liderado por Maccabi y Siena, los dos equipos con los que ha perdido fuera de casa y parece haberse contentado con tener un basketaverage superable. También el próximo día 25 recibirá a los de Pianigiani teniendo que superar una diferencia de 7 puntos. Después, una siempre complicada salida ante un Efes plagado de exjugadores ACB y un cierre en Vistalegre frente al Maccabi, con 5 puntos de average en contra. Por último, CajaLaboral afrontará una auténtica final . Tras la reciente derrota en Vitoria contra los de Scariolo por 11 puntos, el calendario lleva a los vascos el próximo 25 precisamente a la pista del Khimki, en la primera jornada de la segunda vuelta, con la única opción de ganar para poder seguir en la lucha por llegar a la Final Four de París.

Será interesante ver qué equipos consiguen aislar de manera correcta el esfuerzo mental necesario para cada competición. Es la máxima exigencia de los equipos que compiten en todos los frentes a la vez la que lleva cada temporada a estas encrucijadas, a estos momentos del curso deportivo en los que te juegas una parte fundamental del éxito, de la posibilidad de alcanzar tus objetivos. Veremos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *