¿los chicos de qué?. Por Trifón Poch

Sin tener un pasado bañado en oro desde pequeñitos, ni un historial igualado de enfrentamientos a los todopoderosos «drimtims»  USA de todas las edades, hay en esta «ACB mágica verdad» un grupo de jugadores jóvenes muy interesante que están demostrando tener capacidad y madurez suficientes para confiar en ellos en el presente y pensar en un protagonismo mayor en los próximos años. Quisiera enumerar los que me parecen más destacados.

Sergi Llull, nacido en el 87, Real Madrid, 21 minutos de media.
Pau Ribas, nacido en el 87, Joventut, 21 minutos de media.
Saul Blanco, nacido en el 85, Fuenlabrada, 33 minutos de media.
Carlos Suarez, nacido en el 86, Estudiantes, 25 minutos de media.
Victor Claver, nacido en el 88, Pamesa, 27 minutos de media hasta su lesión.
Pablo Aguilar, nacido en el 89, Granada, 20’5 minutos de media.

Y no incluyo, porque ya empieza a estar demasiado visto, al más joven de todos, a Ricky Rubio.

Todos están promediando más de 20 minutos por partido en sus equipos: sus entrenadores les están dando oportunidades y las están aprovechando. Todos tienen una gran capacidad atlética, que sin duda les ayuda a, no sólo sobrevivir en una liga tan competitiva, sino a tomar iniciativas, a saber vivir por encima del aro, a finalizar contraataques con triples, a medirse uno contra quien se ponga delante, a intimidar desde la defensa intensa del balón y las líneas de pase, con tapones. Todos juegan con mucha energía y determinación. No son especialistas, son capaces de atacar de diferentes maneras y también de defender. Quizás falta un grande-grande (Marc Gasol es del 85), pero el resto de posiciones están bien cubiertas.

La liga ACB y sus entrenadores generan las condiciones idóneas para que, a pesar o gracias a un gran nivel de competencia, estos jugadores se formen, crezcan asumiendo cada temporada un mayor protagonismo y se conviertan en un motor de ilusión para todos. A seguir trabajando.

5 comentarios

  1. AlbertoGR dice:

    En mi opinión, España podría hacer una «Seleccion B» y esta seguiría siendo muy competitiva. Estos chavales seguro que estarán a la altura cuando les toque a ellos defender la roja.

    Y me pregunto ¿para qué irse a la NBA a «aprender», si donde verdaderamente se aprende y mejora es en Europa?

  2. Llull y Rivas son planta sub20.

    Claver, Aguilar son bronce U18.

    Aguilar por si mismo también bronce U16.

    Suarez oro U18.

    Algún color si que tienen, ¿no?

  3. admin dice:

    Contestando a rsantosgarcia.
    Claro que lo tienen. Con todo lo de la ÑBA y los «chicos de oro» parece que los demás jugadores son como de 2ª categoría. Quiero destacar a éstos porque a pesar de estar un poco más dispersos (parece que no pertenecen a una generación tan definida como la de Navarro, Pau, etc) también están demostrando un buen nivel competitivo y de protagonismo en sus equipos ACB, a pesar de ser jóvenes aun. Será más difícil agruparlos y ponerles «una etiqueta para venderlos» pero no por eso son menos válidos, ¿no crees?.
    Gracias por la estadística de medallas, un buen dato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *