bloqueos. Por Trifón Poch

Muchas de las situaciones de juego que permiten anotar a un jugador vienen precedidas por un bloqueo: un jugador atacante con su posición ganada, quieto, detiene con el cuerpo a un defensor para liberar el desplazamiento de otro atacante que, sin balón o con el balón en las manos, pasa a tener la posibilidad de recibir o lanzar a canasta sin oposición. No es una cualidad muy extendida la capacidad de ser un buen bloqueador. No es necesario practicar la peligrosa afición que tenía “Animal Bannister” de cazar al defensor del base rival en media pista, pillándolo desprevenido y casi a traición y dejándolo doblado en el parquet tras el impacto, pero sí que es un concepto del juego que los entrenadores debemos trabajar con los jugadores para mejorarlo.

Hay una cuestión primaria de generosidad. Cuando se pone un bloqueo se está generando una situación para que otro compañero anote y además requiere hacerlo con un esfuerzo físico importante, impactar contra un defensor en movimiento, en muchas ocasiones contra un jugador mucho más grande y pesado.

También es importante aprender a controlar la ansiedad que provoca la siguiente acción. Hay jugadas en las que el mismo jugador que pone un bloqueo va a recibir la siguiente opción de anotar para él y eso ocasiona que no se ponga la atención necesaria en la calidad del bloqueo inicial por estar pensando en lo que viene a continuación.

Lo que debería ser un aspecto técnico más, aprendido por todos como se aprende a botar, a pasar o a tirar de tres puntos, se  convierte en el valor añadido de jugadores que por sus cualidades o su mentalidad lo practican como una cualidad que les distingue de los demás, tanto por ser buenos bloqueadores en ataque como los que se caracterizan por bloquear siempre el rebote en defensa. Jugadores que no son grandes anotadores, que suelen destacar en tareas defensivas suelen ser buenos bloqueadores, tanto si son pivots como si son exteriores. También son buenos bloqueadores jugadores que tienen una mentalidad innata de juego por el equipo, en muchos casos ocupan la posición de base.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *