Hace ya unos años, empiezan a ser muchos, que tuve la suerte y el privilegio de ser entrenador ayudante del mítico Alexander Gomelski, en Tenerife. «Esnaiper» (sniper: francotirador), así llamaba él a los tiradores, con su particular acento inglés: » Yu Beirán ar gud person and veri gud esnaiper, plis onli meik, estop luss». (Algún día os contaré aquella experiencia). Os propongo a continuación una posible clasificación de esa raza tan peculiar, los tiradores.
Tiradores para video de técnica individual. Los hay que, con una naturalidad no aprendida, hacen un gesto perfecto, armónico, con una cadencia suave pero letal. Son la personificación de todo lo que, con la mejor intención, intentamos demostrar a nuestros jugadores con nuestros propios brazos cuando les enseñamos a tirar, aunque sea evidente que no es lo mismo. Todo en su justo lugar: el agarre, el angulo recto del brazo, la «u» de la muñeca, la subida del balón, la extensión perfecta del brazo y la mano acabando el camino haciendo rodar la bola, el equilibrio perfecto del cuerpo en la caida. Cuando el balón sale de la mano ya sabes que sólo te queda esperar para sacar de fondo.
Tiradores hechos a sí mismos. Son tiradores de buena técnica, aunque la han conseguido a base de entrenamiento, de repetición, de pasarse muchas horas antes y después de los entrenamientos tirando, tirando y tirando. No tienen la misma naturalidad que los elegidos, pero han conseguido, a fuerza de trabajo y entrenamiento, un buen gesto técnico de ejecución y también efectividad y precisión para ser considerados peligrosos más allá de la línea de 6’25.
Tiradores con puntería. Ya pueden tener el gesto más «hace daño a los ojos verle tirar», pero la meten. El codo mirando a Tegucigalpa, la subida por el lado contrario, el balón junto a la oreja o detrás de la cabeza, el brazo que pega un latigazo al soltar el balón y la mano que se va para la izquierda o para la derecha o para los dos lados. Pero la meten, así que hay que tenerles mucho respeto.
Tiradores ahora sí ahora no. Estos son realmente un peligro. Son los que no la meten de fuera, pero tampoco puedes dejarles solos porque entonces sí la meten. No los tienes catalogados como tiradores, son jugadores que habitualmente juegan pocos tiros durante un partido, pero a los que tampoco puedes darles más tiempo y espacio del necesario porque te meten dos o tres seguidas y te dejan tieso. Además su defensor te mira con cara de «que no te enteras ¿éste es el que me dijiste que no tiraba de fuera?»
Tiradores si meto la primera agárrate. Algunos no deben tener mucha confianza en sí mismos y necesitan anotar sus primeros tiros para ganar seguridad y convertirse en un peligro o en un cero a la izquierda, dependiendo de su efectividad en los primeros lanzamientos que juegan. Ahora, como metan sus primeros lanzamientos, ese día lo tienes claro porque te van a acribillar.
Sólo tiradores. También los hay que se creen tiradores y tiran como si lo fueran pero no meten una. Son jugadores a los que les cuesta ser conscientes de que con toda seguridad tienen otras habilidades que imponer sobre el parquet: son buenos corriendo contraataque, o buenos reboteadores, o penetran como nadie con botes a derechas o a izquierdas, o son capaces de secar con su defensa al mejor anotador rival, … Hay casos en los que, por mucho que se entrene, no tienen ese don. Pero ellos quieren ser tiradores y de vez en cuando hay que morderse la lengua, mirar para otro lado y rezar para que la providencia haga entrar alguno de sus tiros.
Tiradores en constante movimiento. Más de un defensor ha estado a punto de desmayarse persiguiendo a este tipo de tiradores. No paran quietos, corren y corren y corren de un lado a otro de la pista, usando todos los bloqueos posibles, fintas y giros para finalmente salir con el tiempo y el espacio que necesitan, que suele ser mínimo, para tirar, incluso aunque llegues a ponerle una mano delante. Insoportables.
Tiradores desde la esquina. Hay verdaderos especialistas en anotar triples desde las esquinas. Dependen de tener en su equipo algún buen pasador, pivot o botador, que les haga llegar el balón, pero no sabes cómo y siempre aparecen allí, en la esquina, solos, dispuestos a demostrarte que saben sumar de tres en tres.
Os propongo que me digáis algunos ejemplos que se os ocurran de cada una de estas clases de tiradores o si tenéis más ideas para alguna categoría más.
-Clase 1: Herreros, Perasovic, Steve Kerr, Szerbiack, Andy Toolson, tony Kukoc (2´11), Karnishovas.
-Clase 2: Petrovic, Jeff Hornacek, Michael Jordan, Kobe Bryant, Epi, Xavi Fernandez.
-Clase 3: Corney Thompson, Robert Horry, Derek Fisher, Shawn Marion, Bill Lambeer, Azofra, Sabonis(2´21).
-Clase 4: Bodiroga, Carlos Jimenez, Pippen, Okulaja, Gasol(En el Barça).
– Clase 5: Jimmie Hunter(Ojalá me equivoque), John Morton, Nacho Romero (2´14), Pedja Stojakovic, Nowitzki.
– Clase 6: Jerod Ward, Rick Fox, Cesar Sanmartín, Mrsic, Milan Gurovic.
– Clase 7: Navarro, Rudy Fernandez, Reggie Miller, Alberto Angulo, Allan Houston, Ray Allen.
– Clase 8: Alfredo Fabón(Infalible desde la esquina del Frente Nazarí), Larry Bird(triples historicos desde las esquinas tanto en finales NBA como en concurso de triples), Herreros (Final ACB 2004-2005 Ferando Buesa Arena), Raul Pérez, Miroslav Beric y Espil(decenas de veces después de una penetración y balón doblado por Bennet TAU 97-98 Aterrizaje de Scariolo en ACB).
TIRADOR DE 6,24… yo mismo.. muchísimas veces pisaba la línea, pero nunca, en la vida, los árbitros me vieron… no se suelen fijar en ese ‘detallito’… al final, entre mis compañeros me quede con el ‘sanbenito’ de que era el mejor tirador de España de 6,24. No era para tanto, solo era la puntita de la zapatilla lo que ligeramente ‘rosaba’ con la línea de tres.
Añado un historico a los tiradores con punteria. Chechu Biriukov.
Y aunque no sea una clasificacion del todo en sí, añado un aspecto de los tiradores. El sindrome del triplista. Ya no tanto, aunque el caso mas reciente y claro es Jasaitis en ACB, pero hay gente que solo tira de 625 como si tuvieran alergia a penetrar o dar un pasito y tirar. Chechu era de esos tambien.
Que graaaaande era.
Ranking Granaino:
1)Scepanovic (impresionante su último partido)
2)Videnov / Goran Grbovic
3)Juampi / Nacho Martín / Dani Romero
4)Ordín
5)Juani Jasen
6)Hunter
7)Cesar Sanmartín / JC Liñan
En el ranking granadino creo que falta, entre otros, Manolo Piña o José Álvarez, que fueron jugadores del Oximesa. Y en el otro ranking, por ejemplo, se está obviando al Matraco Margall, Beirán, Sagi-Vela…
otra clase podria ser la de bases tiradores
meteros en la web que e dejado antes ay ligas virtuales