euroleague psicológica. Por Jordi Puig

euroliga-raul

 

 

 

 

 

 

En estos primeros partidos de cuartos de Euroliga han salido a relucir diversos aspectos psicológicos que han tenido una gran trascendencia en el resultado final y que los equipos perdedores deben solucionar si quieren tener opciones de remontar la eliminatoria.
La sensación que ha transmitido el Barça es que no tiene mentalmente superado el hecho de que el Tau les haya ganado tanto en Supercopa, como en Liga, como en Copa del Rey (a parte de la final ACB del año pasado).  No son capaces de desarrollar su mejor juego ante un Tau que siempre que se ha enfrentado a ellos, hasta la fecha, ha demostrado saber competir mejor. La ventaja de pista con la que iniciaban la eliminatoria les otorgaba un cierto favoritismo y ese mazazo inicial les advierte que o son capaces de cambiar el guión o no tienen ninguna posibilidad.

Prigioni y su demostración de liderazgo también ha afectado mucho el rendimiento de los bases del Barça. Además, el Tau está castigando a Sada con su defensor realizando ayudas muy largas, abandonándolo descaradamente e invitándole a tirar y a asumir responsabilidades anotadoras y esto también está afectando negativamente el rendimiento del que ha sido hasta ahora el base blaugrana más sólido. Lakovic es un jugador que con su sola presencia podría impedir este tipo de ayudas pero parece que todavía no está del todo recuperado y no tiene continuidad en su juego. El Barça también necesita recuperar anímicamente a jugadores como Barton o Andersen y que Santiago sea una referencia jugando de espaldas al aro durante más minutos.
Por lo que se refiere al Madrid, creo que llegaron a Atenas sin saber muy bien si serían capaces de plantar cara en el temible pabellón de la Paz y la Amistad y a medida que avanzaba el partido se dieron cuenta que les podían tutear. Creo que a pesar de haber perdido una oportunidad para ganar el partido, ahora ya saben que Olympiacos no es imbatible en su feudo y que si pueden ser más constantes en su juego, con más minutos jugando a un alto nivel seguro que van a tener sus posibilidades. Algo parecido a lo que he comentado anteriormente con Prigioni les sucede a los madrileños con Papaloukas. Él siempre lleva la manija del partido y el Madrid necesita robarle ese control que ejerce para jugar al ritmo que más le conviene.

jordi_puig@teambasket.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *