nos vamos de pretemporada. Por Trifón Poch

Los jugadores son más profesionales. En la inmensa mayoría de los casos, los jugadores no se presentan al primer día de entrenamiento en las penosas condiciones de forma y peso que solían llegar hace unos años. Siempre hay alguna excepción y es curioso ver cómo les acaba pasando factura en forma de lesiones, menos minutos de los que esperaban, un perjuicio inmediato para el equipo y para su próximo contrato. Su cuerpo es la garantía de su trabajo y no cuidarlo no parece muy buena idea. Pero insisto en que son contadas excepciones y que casi todos llegan con los deberes hechos, habiendo entrenado durante el verano, con un peso cercano o igual al ideal y con la mejor actitud para trabajar durante los primeros y duros días de la pretemporada.


Menos montañas y más calidad en la preparación. También ha cambiado mucho la manera en que trabajamos en los equipos. Los preparadores físicos ya no son sargentos de hierro que obligan a los chicos a correr por la montaña hasta el agotamiento. Son gente preparada, que ha adaptado toda la preparación al baloncesto y que además van sobrados de conocimientos, utilizan medios informáticos y personalizan el trabajo de cada jugador. Se controlan al milímetro las cargas de trabajo, los descansos, el peso, la alimentación, el equilibrio entre las sesiones físicas y las de baloncesto en la pista. También han mejorado mucho las instalaciones, tanto los pabellones, como los gimnasios. También los lugares donde se puede ir a estar concentrados durante unos días. Son muchos los centros preparados con todo lo necesario para acoger a deportistas de élite, incluso a los de gran tamaño como los nuestros. Una mejora en las condiciones de trabajo se convierte en una ayuda inestimable para la prevención de lesiones y para aumentar la calidad del trabajo diario y, por lo tanto, de las posibilidades de extraer de nuestros equipos sus mejores cualidades.
Mejora la esperanza de vida y la gestión de los aeropuertos en USA. Antes era habitual que los americanos siempre llegaban unos días tarde. Yo creo que se lo hablaban entre ellos, que avisaban incluso a los novatos: «No vayas los primeros días, que te los vas a pasar corriendo». Y así llegaban las excusas a través de sus agentes: que si han cancelado su vuelo, que han cerrado el aeropuerto varios dias por una tormenta de nieve, que si acaba de morir su abuela y estaba muy unido a ella. Yo entrené a uno en Girona que nos llegó tarde por el lamentable fallecimiento de su madre. Todos estábamos muy apenados por él cuando llegó. ¡Se nos pasó la pena cuando su madre vino a Girona a visitarle por Navidad!
¡Cuántos paises hay en Europa!. Ahora que llegan los americanos a tiempo para entrenar, resulta que apareció un tal Bosman, y después Bosman B, los nacionalizados expres y alguno más. Y la FIBA organizó la división A, la B y la C, los preeuropeos en septiembre, los preolimpicos y ¿no sé si hay premundiales?. Y claro, nuestros equipos ACB se quedan sin muchos de los jugadores más importantes en gran parte del periodo de preparación. No parece lo más deseable, ¿preparar el equipo para competir sin jugadores clave para que puedas ser competitivo? ¿Cómo se entiende ésto? Todos estos jugadores van a jugar este año su último partido el 20 de septiembre. Luego toca recoger sus cosas, tomar el avión a tiempo, ¿algún día de descanso?, y llegar a España a un equipo que lleva un mes entrenando, con la mayoría de partidos de pretemporada ya disputados, para  además de tener que situarse en una nueva realidad, tener que aprenderse en 10 días lo que el resto ha necesitado seis semanas. Y además, muchos de estos jugadores serán titulares en sus equipos y la ACB empieza el 4 de octubre. Sin olvidar además, que puede haber lesiones de las que nadie se hace responsable, cuyas consecuencias afectarán de manera grave sólo a nuestros equipos.
Clasificaciones de pretemporada. Está siendo habitual en los últimos años que los medios hagan clasificaciones ya con los resultados de los partidos jugamos en pretemporada. Pocos equipos juegan la misma cantidad de partidos, siempre lo haces en pistas que no son las habituales, los hay que juegan contra equipos de LEB plata, Leb oro, contra equipos de Ucrania o Lituania que están por aquí de gira, torneos de nivel Euroliga en el extranjero, las ligas de cada Comunidad Autónoma … Y todo eso se pone en el mismo saco y se hace una clasificación. Una consecuencia directa es que hay equipos que ya empiezan la Liga estando lanzados o estando en crisis. ¿Crisis en la pretemporada? ¿No es un poco excesivo?

4 comentarios

  1. JI dice:

    Esperemos que lo de videnov sea poco. Os estuve viendo contra el Estu en Arganda y debe ser importante en el equipo.

    Con respecto a lo de las clasificaciones en pretemporada, si que os deben de meter de verdad caña los directivos, porque es el segundo entrenador ACB al que se lo oigo.

    Suerte en la temporada.

  2. usa dice:

    qe te parece tu nuevo segundo entrenador ayudante(zapata) a nu ne a entrenao i bueno no esq sea un gran entrenador pro a lo mejor de tercero si, weno qe te parece zapata??

  3. Azote dice:

    Trifon, puede que por Granada se esten impacientado un poco. Pero a dia de hoy esta mas que claro que estos partidos tienen que servir para lo que son: aprender los sistemas, puesta a punto fisica y poco mas.

    Las estadisticas de pretemporada ya me las tomo a broma, pues cada año en el famoso supermanager de acb.com, hacia un par de equipos basado en los equipos y jugadores mas en forma en pretemporada y nunca estuve ni entre los 1000 primeros, jeje

    Suerte con la preparacion y que todo vaya bien por Granada

    por cierto, no se si titular, pero hay que dar minutos a Aguilar… si este hace una buena temporada tendreis mucho ganado, en presente y futuro

  4. admin dice:

    Contestando a USA.
    En los equipos que entreno prefiero trabajar con la gente útil de la casa, más que cambiar a todos los ayudantes, preparador físico, etc. si hay carencias se busca a alguien de fuera, pero si no hay que aprovechar lo bueno que hay en cada club.
    Intento también ayudar a la formación de los entrenadores más jóvenes. Miguel Angel ha hecho un buen trabajo en las categorías inferiores del C.B. Granada. Es muy serio y maduro a pesar de ser jóven, tiene carácter. Va a continuar su formación viviendo una experiencia a nivel profesional que sin duda le ayudará a mejorar y también a que el club tenga entrenadores más preparados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *