cornellá, baloncesto cadete ‘pata negra’. Por José Luis González

Podría escribir de lo poco que me gustaba y me gusta Scariolo, de lo mucho que me gustan y gustaban Pepu y Aíto, de lo poco que me gustaba y me gusta quien contrató al primero y se cargó al segundo, pero no, ríos de tinta se escriben estos días sobre los problemas e incertidumbres que rodean a la Selección Española, y yo prefiero centrarme en algo más amable y positivo: ¡He disfrutado como un enano! siguiendo el torneo cadete organizado por el Basquet Cornellá, con motivo de su ochenta aniversario… ¡una pasada!. Paso a contarles….

Muchos ilustres en las gradas: Roberto Dueñas, siguiendo las evoluciones de todos los partidos del Barcelona, Jose Montero, Manuel Aller (antaño gran escolta y ahora técnico federativo para estas edades), Ferrán Martínez (su hijo es un alero del primer equipo cadete del Joventut), numerosos entrenadores y ojeadores, extraordinario ambiente y seis equipos compartiendo competición y experiencias: F.C. Barcelona, Manresa, Cornellá, DKV Joventud, Sant Josep Girona y Montemar Alicante.

El Barcelona ganó el torneo sufriendo, y gracias al talento de un chaval que ejerce con el oficio de un base senior: Josep Pérez. Fue el máximo anotador y el mejor jugador del torneo, es internacional y da gusto verle jugar con tanto desparpajo y calidad. Tienen un equipo altísimo, con tres pívots por encima de los dos metros, uno de ellos está ya en 2,09:  Mate Borbely. Son favoritos a todo, pero deberán ganarse plaza en el Campeonato de España cadete pelando en una liga de muchísimo nivel como la catalana donde equipos como Joventud, Sant Josep, Cornellá o Manresa, por poner algunos ejemplos, te pueden complicar siempre la vida.

Como equipo, Cornellá fue el que mejor impresión dio. Se quedó fuera de la final en una ‘semi’ de infarto ante el Barça que perdieron por un punto de diferencia, y por el tercer y cuarto puesto doblegaron al DKV Joventut, en otro partido de enorme igualdad que en este caso se decantó del lado local. Rápidas transiciones, criterio en ataque, enorme intensidad defensiva, sobresaliente juego interior, excelente dirección desde el banquillo, y un jugador que particularmente me encantó, se llama Sergi Hernández, me dicen que no está en la Selección Catalana, ni en la española, pero se merendó a los pívots internacionales del Barça y DKV Joventud. En dos palabras les resumo las características de este chaval: Felipe Reyes. No más de 1,95, más listo que el hambre, luchador, buen tiro a cuatro metros, un imán para los rebotes (máximo reboteador del torneo), tanto en ataque como en defensa, buen taponador, buenos porcentajes en tiros libres, líder. Lo tiene todo. El hermanamiento Montemar-Cornellá nos permitirá ver otra vez a Sergi y sus compañeros en el torneo que en Navidades organizará el club alicantino, con la presencia del club catalán, C.B.Murcia, Valencia Basket, entre otros.

En definitiva, baloncesto en estado puro en Cornellá, con equipos entregados, con una intensidad impropia de una pretemporada y con muchos jugadores que más pronto que tarde estarán en la élite. Enhorabuena Cornellá por vuestro torneo y por vuestro equipo cadete.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *