de cuarto en cuarto. Por Trifón Poch

Valencia y Barça pasan sin desgaste. Ambos han podido dosificar los minutos de sus jugadores clave para el resto de torneo y ganar por una diferencia importante sin exponer sus mejores argumentos ni necesitar su máximo nivel de exigencia. Eso puede ser bueno para su enfrentamiento de semifinales, o no. Real Madrid y, sobre todo, CajaLaboral han sufrido más para superar el primer paso. Eso puede suponer un desgaste, pero también  un refuerzo que, en este tipo de torneos cortos en concentración, puede significar crecimiento competitivo. Atención. Creo que para los vitorianos puede haber sido una buena experiencia de cara a afrontar hoy el reto de superar al Barcelona.

Carroll y Vasileiadis. Extraordinaria aportación ofensiva, sin victoria.. El americano, más sutil, al estilo Navarro, tirando, pero sobre todo “empapando” con los 1 contra 1 con botes hacia el centro de la zona. ¡Qué piernas y que mano! ¡Qué lectura del juego, de las ayudas y de los espacios! A pesar de los buenos minutos de Prigioni en la defensa cambiada de base y escolta que planteó Ettore, 30 puntos, 7/11 tiros de 2. El griego, se aburría en un ambiente de Copa muy festivo, que supongo nada debería recordarle a lo que él habrá vivido en su país, y decidió calentar un poco el ambiente. Menos 15 y empezó el bombardeo, a cada canasta una mirada encendida a la grada, una descarga de energía para  los hombres y mujeres de negro, triples, alguno desde medio campo, pero especialmente letal cuando sin balón corre por la línea de fondo para salir a la línea en el lado derecho de su ataque. Pocos tiran en movimiento saliendo de bloqueos tan rápido y con tanta efectividad de rachas como Vasileiadis. Sólo le faltó dureza para anotar los dos que hubiesen sido definitivos para hacer a su equipo semifinalista. 31 puntos, 7/12 triples.

Malditas faltas. Es lo que debieron pensar Rafa Martinez y, en especial, Brad Oleson y Ricky Rubio. Apenas pudieron ayudar a sus equipos perseguidos por las faltas. Hay días en que son como una maldición. Pisas la pista y falta, y en la siguiente jugada, falta de ataque. Al banquillo y, al ser todo tan rápido y tener todos los minutos por delante, ahi te quedas un buen rato. Vuelves a jugar, frío, y otra vez en la primera defensa, persiguiendo a un cortador, que medio lo agarras, que medio te coje, tercera. Al banquillo. Y la cabeza se va.  Bueno, por suerte todos tendrán la oportunidad de jugar semifinales y esperar que las faltas se fijen esta vez en otros.

Valladolid acusa el debut. No es la primera vez que un debutante tiene un partido decepcionante. Jugar el primer partido del primer día de la Copa no es fácil y si es tu primer partido de Copa en muchos años, pues ya son demasiados primeros. La ilusión, las ganas, la autopresión por hacerlo bien te acaba venciendo y no te deja ser capaz de jugar al mismo nivel que te ha llevado a estar ahí. La seriedad, el equilibrio y la capacidad de competir con todos que han demostrado en ACB hasta ahora no aparecieron, pero seguro que volverán para seguir afrontando el resto de temporada.

Los que más me han gustado. Diego García, 15 puntos con 3/6 triples. Claver, 19 puntos/9 rebotes. De Colo, 15 puntos con 3/6 triples. Sergio Rodriguez, 17 puntos/3 asistencias. Tomic, 12 puntos/5 rebotes. Xavi Rey, 8 puntos/9 rebotes. Barac, 18 puntos/6 rebotes.  Huertas, 18 puntos/10 asistencias. Ingles, 15 puntos en 16 minutos. Ngdong, 18 puntos/ 4 rebotes/5 mates.

Alguna cosilla más. Si te ves apurado al final, con el marcador ajustado y no sabes qué hacer, ¡dásela a Marcelinho! Hay jugadores que se pasan la vida saltando y hay otros que sólo lo hacen de vez en cuando, pero cuando lo hacen …¡vaya pedazo de mate contra defensa de Warren! Los mejores pases de la Copa se han visto en la exhibición de baloncesto en silla de ruedas del equipo de la Fundación Once, calidad de la buena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *