
Unos meses antes del verano del 2005 el fantasma del “lock out” en las ligas de verano de la NBA sobrevolaba Estados Unidos. Se estaba preparando la segunda edición de Las Vegas Summer League después del éxito del 2004, pero no me podía arriesgar. Llevaba tres veranos seguidos viendo baloncesto allí, pero comprando billetes de avión baratos y con mucha antelación. La posible suspensión de las competiciones veraniegas me hicieron cambiar de opinión. Me fijé en Europa y no dudé: el Europeu sub-20 “A” en Chekhov, al sur de Moscú. Albert Sàbat, uno de nuestros jugadores en el entonces CB Girona, se coló en la selección final, compartiendo puesto con Sergio Rodríguez y Rodrigo San Miguel. Éste factor fue desequilibrante. Allí no coincidimos más de media docena de españoles, pero valió la pena. Vamos a echar un vistazo a los jugadores que estuvieron defendiendo los colores de sus respectivas selecciones y que actualmente se han hecho un nombre en la élite europea. Cabe destacar que Rusia se llevó el Oro ganando a Lituania en la final. Serbia y Montenegro, antes un solo país, fue tercera.
Rusia: Fridzon, Ponkrashov y Shabalkin (Khimki) y Kurbanov (Spartak St. Petersburgo).
Lituania: Seibutis (Bilbao), Maciulis y Kalnietis (Zalgiris) y Jomantas (Lietuvos).
Serbia y Montenegro: Bogdanovic (Joventut), Tripkovic y Velickovic (Partizan), Pekovic (Panathinaikos) y Dragicevic (Estrella Roja).
Israel: Eliyahu (Maccabi).
Grecia: Sakota (Panathinaikos) y Printezis (Olympiakos).
Francia: Mahinmi (San Antonio Spurs).
Italia: Belinelli (Golden State Warriors), Lechtaler (Montepaschi) y Vitali (Milano).
España: Gasol (Memphis Grizzlies), Suárez (Estudiantes), Rodríguez (Portland Trail Blazers) y Blanco (Fuenlabrada).
Eslovenia: Dragic (Phoenix Suns) y Begic (Olimpija Ljubljana).
Croacia: Markota (Bilbao) y Barac (Tau).
Turquía: Erden (Fenerbahce).
Ucrania: Pecherov (Washington Wizards) y Fesenko (Utah Jazz).
Después de ese verano he vuelto a Estados Unidos cada año, pero vale la pena? En este 2009 he decidido quedarme en el viejo continente para presenciar diferentes europeos de categorías inferiores. Europa o USA?
Yo me he visto unos cuantos europeos subXX que se han disputado en España en los últimos años y creo que son eventos de lo más interesantes. Muchos jugadores muy válidos que veremos en un futuro en las ligas y además siempre es muy divertido ir «pronosticando» quiénes llegarán y quiénes no.