Leaving Las Vegas. Por Martí Artigas

“Son 79 dólares”. Mmmmm. No me lo podía creer. 25 euros cada uno de los pantalones de DKNY que me acababa de comprar. Fue la puntilla a cuatro intensos días en Las Vegas, en plena vorágine compulsiva de baloncesto y shopping. La situación ideal, vaya. Cuando compré el billete de avión a principios de año no me podía imaginar que mi tradicional viaje a las ligas de verano acabaría siendo la que seguramente es la mayor representación de un club ACB en la historia de las “summer leagues”. Fuimos cinco: Joan (jefe de prensa), Diego (entrenador ayudante), Pere (coordinador de la base), Borja (entrenador ayudante) y yo mismo. Lo bueno es que fuimos sin saber nuestro futuro. Somos así.

Dodge Charger

Aún recuerdo la primera vez que crucé el charco, en el verano del 2002 aterrizando en Miami (el aeropuerto más económico). Después pasé por Boston y Salt Lake City. Seis años más tarde afrontaba mi cuarta vez en Las Vegas y mi sexta en Estados Unidos. Pintaba bien, como siempre. La estrategia fue la de siempre: llevar dos bolsas, una de ellas vacía y la otra semivacía. No eran muchos días porque mis obligaciones familiares me lo impedían, pero suficientes. Salía el 12 al mediodía y llegaba a casa el 17 al mediodía. La diferencia respecto a los otros años es que con suficiente antelación había conseguido un vuelo directo directo Barcelona-Newark a un buen precio, para después enlazar hasta Las Vegas. Pere partió hasta USA con un diferente vuelo, madrugando, pero nos fue bien porque pudo recoger el coche que alquilamos (un Dodge Charger) con antelación y así cuando llegamos nos esperó. La frase de Pere una vez llegamos (Borja, Diego y él debutaban en USA) fue: “chicos. Me estoy sintiendo muy bien”. Bienvenidos a Las Vegas.

Estábamos esperando las maletas (por cierto, las mías llegaron con retraso, para variar) y ya habíamos cruzado un improvisado casino dentro mismo de la terminal de llegadas. Kitsch, hortera, cutre,… Todo lo que queráis, pero vale la pena. Llegamos a nuestro hotel, el Excalibur, y por la noche ya fuimos a cenar a un sitio clásico de los ACB: el restaurante Il Fornaio, ubicado dentro del hotel New York New York. Allí nos encontramos a Trifón y Julian (Granada), Himar y Carlos (Gran Canaria) y Alfredo (Tau).

Hotel Excalibur

El jet lag nos pasó factura (hay 9 horas de diferencia) y fuimos a dormir temprano. Al dia siguiente yo ya tenía los ojos abiertos a las 6. Estábamos tres días completos, o sea que era cuestión  de aprovechar el tiempo. Desayunamos en el New York New York , dijimos al aparcacoches que queríamos sacar el polvo al Dodge y a las 10 en punto ya estábamos en un sitio donde reina la perversión, el vicio, el dinero,… Las Vegas Premium Outlets. Localizado al norte del Strip (la calle principal donde están la mayoría de los hoteles) es un sitio de culto. Estuvimos allí para tomar notas ya que dos días después volveríamos para vaciar nuestras cuentas corrientes. No sólo en el campus de la UNLV te encuentras gente de baloncesto. En el Premium te encuentras a todos los ACB, entrenadores y general managers europeos, jugadores de la liga de verano y un largo etcétera de gente. A la 1 empezaban los partidos. Estando tres días no vale la pena pagar los 150 dólares de la acreditación, siendo suficiente pagar la entrada diaria de 20 dolares. Yo entré gratis después de muchos años pagando. El organizador de todo el evento es Warren LeGarie, agente entre otros de Jarrod Stevenson. LeGarie vino a Girona cuando fichamos a Jarrod y mi objetivo entonces fue claro: conseguir un pase.

Premium Outlets

Los partidos se juegan en el Cox Pavillion (el pabellón pequeño, con una capacidad para unas 3.000 personas) y en el Thomas & Mack, con una capacidad que roza las 20.000 localidades. Se respira ambiente de baloncesto por todos lados. Si no haces contactos no eres nadie. Nos encontramos a mucha gente, aparte de los ACB: Patrick Ewing, Steve Kerr, Sasha Obradovic, Andy Miller, Kestutis Kemzura, Kiki Vandeweghe, Dragan Sakota, Stephon Marbury, Renato Pasquali, Ettore Messina, Sergio Scariolo, Bill Duffy, Maurice Evans, Brian Colangelo, Joe Wolf, Dimitris Itoudis, Claudio Crippa, Greg Popovich, Regino Olivares, Sasha Obradovic, Terrell Liday, Henning Harnisch, Giannis Sferopoulos, Quique Villalobos, Chris Wallace… Vivimos las primeras horas de baloncesto, intercalando algún hot dog y algún helado, lo único que puedes comer en el pabellón junto a nachos y pretzels. Muy “equilibrado” todo. En nuestro debut vimos buenas actuaciones del exAlba Bobby Brown (20p y 5as), de Marco Belinelli (25p y 3as), de Coby Karl (16p y 4reb), de O.J.Mayo (15p) y de Arron Afflalo (25p). A media que pasaban las horas el maldito jet lag nos estaba pasando factura: eran las 8 de la tarde y estábamos viendo un partido con el cuerpo viviendo como si fuesen las 5 de la mañana. Por la noche también tuvimos que aprovechar el tiempo, y también es obligada una cena en la Plaza de San Marco del hotel The Venetian. Por segunda noche consecutiva nos volvimos a encontrar el resto de ACBs cenando en el mismo sitio. Para la gente que no haya ido a Las Vegas éste hotel es uno de los más famosos, con canales y góndolas interiores y un cielo de cartón piedra que recuerda al Show de Truman y que va variando de intensidad de luz conforme se acerca la noche. Siempre acostumbro a escuchar el mismo comentario: “es mejor que Venecia porque al menos los canales no huelen mal y no está todo sucio”. Hay gustos para todos.

Hotel The Venetian

A la mañana siguiente a las 6.30 ya no podías dormir. Qué podíamos hacer? Pues bajamos a hacer algunas ruletas en el casino del Excalibur. Para olvidar. Después del desayuno clásico en el New York New York nos fuimos a las galerías comerciales del Caesar’s. Yo arrasé en el Gap, en la Nike y en la Guess, pero era imposible visitar todas las tiendas en una mañana. Tienes que seleccionar, ya que las superficies y la cantidad de galerías son tan grandes que no te las acabas. A la 1 ya estábamos preparados para ver el primer partido en el Cox Pavillion: un Knicks-Cavs con Gallinari como principal atracción (14 puntos y 6 rebotes). Opiniones para todos los gustos sobre un jugador que al final (si no hay cambios) acabará la Summer League solo jugando ese partido. Esa tarde hubo otras estrellas: Wilson Chandler (26p y 8r), J.J.Hickson (26p y 9r), Donte Green (40p con 5/10 triples),…  Yo me escapé durante 1 hora a la Tarkanian Basketball Academy, unas instalaciones que en verano las utiliza Joe Abunassar para hacer un campus (www.impactbball.com) para todo tipo de jugadores que quieran mantener la forma o recuperarse de alguna lesión. O simplemente mejorar. Solo de entrar por la puerta topé con Jermaine O’Neal. Fui con Regino Olivares y Guillermo Bermejo (U1st) y con Himar Ojeda (Gran Canaria). Estuve hablando con Venson Hamilton, que se estaba recuperando de su lesión, y vi como entrenaban un gran número de jugadores americanos de ligas menores europeas (básicamente partidillos de 5×5), así como los jugadores jóvenes de la agencia U1st: Mamadou Samb, Jayson Granger, Oscar Alvarado y Luis Parejo. Las instalaciones están muy bien y todos los jugadores que hay siguen un plan físico y una dieta alimenticia estricta. Lo bueno es que puedes ver a una estrella NBA (KG, Chauncey,…) compartiendo equipo de 5×5 con algún joven español.  Éste verano han entrenado gente como Kevin Love, Nathan Jawai, Kostas Koufos o Chase Budinger, preparando el draft.

Galerias del Hotel Caesar\'s

Por la noche los de Girona y los dos canarios (Himar y el asistente Carlos Frade, invitado en el cuerpo técnico de los Wolves) fuimos a cenar al Rainforest, uno de los múltiples restaurantes que puedes encontrar en el hotel MGM. Parece que estés en medio de la selva. La típica hamburguesa con patatas antes de otra visita al casino, como no.

Afrontábamos nuestro último día en Nevada con el claro objetivo de volver al Premium para devorarnos unos a otros con una vorágine de shopping. Estuvimos cuatro horas comprando nuestra ropa de toda la temporada. Llenamos todas la maletas y hacia las 2 me volví a acercar al Tarkanian Basketball Academy, pero esta vez con Joan, Pere, Borja y Diego. Estuvimos un rato y después nos desplazamos hasta el campus de la UNLV para ver nuestros últimos partidos. Quien brilló ese dia? Ramon Sessions (21p y 6r), Quincy Douby (24p y 6rec), Jerryd Bayless (26p y 6r), D.J.Augustin (30p y 6r), Marco Belinelli (30p con 3/4 triples), C.J.Watson (23p y 7as),… Por la noche no podía falta otra cena clásica, en el P.F.Chang’s, una cadena de restaurantes orientales que hay en todos los Estados Unidos. Escogimos lo de siempre: Singapur Street Noodles, Lemon Scalops,…

Thomas & Mack

A las 4 y media de la madrugada todos mis compañeros de viaje partieron hacia el aeropuerto. Todos menos Pere fueron a pasar unos días a Nueva York. Ya les hice la lista de prioridades: Rucker Park, The Cage, Hunter College,… Como premio tampoco se perdieron el histórico partido de WNBA en una pìsta exterior entre New York Liberty e Indiana Fever. Yo pillé el vuelo hacia medio dia. Me levanté temprano después de sudar intentanto cerrar las dos maletas, devolví el coche de alquiler y coincidí en el vuelo de vuelta con Oriol Humet (Cajasol). A las 15.30h del día siguiente ya estaba en casa, con ropa para toda mi familia y algún que otro encargo, además de algún capricho personal con forma de manzana.

Después de acabar la temporada con Akasvayu pasé por Cáceres (Finales a 8 de las LEB), por Treviso (Eurocamp), por Inca (fase final del sub-20) y por las Summer Leagues. El verano aún no ha acabado. El Europeo sub-20 de Riga? El Europeo sub-18 “B” de Hungria? Nunca se sabe.

marti_artigas@teambasket.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *