los ‘infiernos’ del baloncesto base: el ‘árbitro orquesta’. Por José Luis González

Hombre orquesta, árbitro orquesta

Permitirme que descienda a los ‘infiernos’ del baloncesto base para contar una experiencia inquietante, la de un ‘árbitro orquesta’ que asegura estar estresado y que ha decidido dimitir. Cuidar el baloncesto base supone cuidar dos colectivos fundamentales: entrenadores y árbitros.

Por desgracia, en casi toda España (hay honrosas excepciones) los clubes no se toman demasiado en serio esta premisa y nos topamos en ocasiones con entrenadores de base que son una auténtica ruina para la formación integral del joven deportista, tanto como jugador, como persona. Por desgracia, es cada vez más frecuente, encontrarse con entrenadores de base agresivos, más preocupados de lograr resultados que de enseñar técnica individual, defensa o de reforzar valores relacionados con la generosidad o el espíritu de equipo.

Pero si la mayoría de los clubes, colegios, asociaciones y demás colectivos que trabajan con el baloncesto base tienen ese déficit respecto al perfil del entrenador-formador que deben tener en sus organigramas de trabajo, algo similar ocurre con el arbitraje. Igual soy muy antiguo, pero en mis tiempos me enseñaron que el árbitro de base es clave en la enseñanza del baloncesto. El árbitro que pita a benjamines, no solo debe sancionar una determinada infracción, sino ir un paso más allá y explicar porque se produce la infracción y se sanciona. Árbitros más experimentados deben ‘trabajar’ esos partidos de benjamines o alevines, junto a nuevos árbitros en formación. Debe haber una evaluación que rara vez se produce. ¿Dónde está el problema?, en el caso de los árbitros, evidentemente, en las federaciones.

Un ejemplo, el caso del ‘árbitro orquesta’ que comentaba que pertenece al colectivo arbitral de la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana. El chaval, jovencito él, se presenta a pitar su partido de infantiles. Los dos equipos calientan en una mañana fría, en una cancha a la intemperie. El árbitro señala los tres minutos de rigor para el inicio del partido, se coloca el silbato y coge un crono para compaginar labores arbitrales y de cronometrador. Previamente, como en la mesa no hay nadie, por no haber no hay ni mesa, requiere a un padre-voluntario que lleve el acta del partido, aún a sabiendas que ese padre nunca antes había visto un acta.

Balón al aire, y primeros problemas porque el partido es duro y requiere mucha concentración para ver lo que pasa en las zonas; las posesiones se extienden en demasía porque el pobre chaval anda nervioso y se le olvida vigilar adecuadamente el crono. El partido está igualado, le llegan reproches desde la grada de padres-forofos (muy habituales en estos tiempos) y ya, absolutamente estresado y fuera de sí, pide un tiempo muerto, para el partido y coge aire para poder enfilar los últimos minutos con algo de concentración. Al acabar le pregunto cómo está y por qué no ha tenido mesa y crono. Me dice que no es la primera vez que le pasa que faltan mesas y que faltan árbitros, y que él está perdiendo la ilusión y lo va a dejar porque así no puede seguir. Lógico, lo entiendo… pierde la ilusión él, la pierden los chavales, también los padres, los entrenadores. ¿Interesa a alguien el baloncesto base?

11 comentarios

  1. Jose Luis Astilleros dice:

    He sido jugador, soy padre de jugador, y soy aficionado y lo que mas me gusta del baloncesto es ver divertirse a los que participan en un partido(jugadores,entrenadores,arbitro,etc). Que no se nos olvide que esto es un juego.. Saludos

  2. Mark dice:

    ¿Interesa a alguien el baloncesto base?… pues creo que no, a muy pocos. La LEB y EBA son categorías plagadas de jugadores no seleccionables. El equipo filial del Lucentum (EBA) tiene más jugadores no españoles que españoles, y así en muchísimos casos donde supuestamente se habla de formación???? En cuanto a los árbitros y entrenadores, totalmente de acuerdo, salvo en Catalunya y quizás Madrid, nada de nada

  3. Spencer dice:

    Honroso el caso del árbitro al que se hace referencia. Es más que posible que sea un chico que tiene ilusión y que, por desinterés de muchos, la esté perdiendo.
    Deshonroso e irrespetuoso es el caso de otro árbitro que el pasado sábado hubo de abandonar el encuentro que arbitraba porque estaba indispuesto, debido a una larga noche anterior. Y como él, otros 3 ó 4 compañeros más, que decidieron hacer una reunión previa a la jornada escolar tomándose unas copas.
    Quizás así la técnica de arbitraje se entendería mejor, digo yo!!

  4. Simple Espectadora dice:

    Abogamos por la integridad, la responsabilidad, la ilusion…. es cierto que todas esas premisas faltan en nuestro deporte base, pero no es menos cierto que son simple reflejo de la sociedad actual a cualquier nivel, donde esos valores, intrinsecos en otros tiempos, ahora surgen a golpes de talonario. Por lo tanto, poned sobre la mesa el dinero, y os sorprendereis de como cambia la actitud de federación, entrenador, árbitro, incluso judador.

  5. Alicantino dice:

    El problema es que por desgracia en nuestra ciudad los clubs mas potentes en categorias infantiles y cadetes no han logrado que sus equipos se vayan formando y mejorando hasta alcanzar un nivel competitivo en esas categorias futuras, sino que van seduciendo a los mejores jugadores de cada club de la provincia, rompiendo estos equipos y lo peor, si al año siguiente no les hace falta lo hechan sin mayor miramiento. No es de extrañar que contraten estos entrenador agresivos y despotas. Asi que valores fomentan? No se dedican a coger buena materia prima en alevines e ir formando un buen grupo e ir dandoles forma para que en juveniles o senior sean un gran equipo como hacen en otras ciudades o pueblos de la comunitat donde disfrutan de unas más que productivas canteras. Eso cuesta mucho esfuerzo?… Por otra parte, la Federación intenta acaparar todos los eventos de baloncesto de la comunitat sin tener ni infraestructura ni «dinero» para ello con lo cual se crean esas deficiencias que tanto lamentamos como por ejemplo los padres-mesas que no han visto un acta en su vida. Todo por no pagan 6 euros a un mesa oficial que lleve correctamente el tiempo y el tanteo con lo cual de seguridad al arbitro y este pueda hacer correctamente su trabajo.Saludos

  6. Spencer dice:

    Coincido en algunos aspectos de los que comentas, Alicantino, sí que veo que algunos entrenadores han de ser menos «agresivos» como dices, aunque no sería el calificativo que yo emplearía. Pero por lo que yo puedo ver a nivel local, que es bastante, creo que el nivel baloncestístico de los formadores, monitores o entrenadores es bajo en todos los sentidos. Así es difícil formar buena materia prima, como comentas.
    Discrepo también en cuanto a que si pueden seducir a jugadores de la provincia, entiendo que lo que se abre es una puerta a esos jugadores a competir y mejorar al máximo nivel. No sé, depende de la óptica con la que se mire. Hay puntos buenos y malos pero hay que valorarlos todos.

  7. Sandra dice:

    HOLA SOY JUGADORA DE BALONCESTO EN ALICANTE. ESTUDIO EN LA UMH, ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO -Y LO HE PADECIDO- CON LO QUE SE COMENTA EN ESTE ARTÍCULO… PERO METERÍA OTRO ASUNTO CRITICABLE Y POLÉMICO, ¿A ALGUIEN LE INTERESA EL BALONCESTO UNIVERSITARIO EN ESTA COMUNIDAD AUTÓNOMA?

  8. sergio dice:

    La verdad que la base del baloncesto cada dia esta mas dejada de lado , pero todo el mundo quiera buscar culpables , la federacion , los entrenadores , la falta de dinero , los arbitros sin nivel , etc.Para mi el gran problema son los padres que no se dan cuenta que de ello depende mucho el trabajo de los demas profesionales del sector,si vamos una media de x padres a cada partido , estoy seguro de que en las federaciones les explicaran como hacer un acta en una tarde , con ello ya hemos ganado todos , luego criticamos a los entrenadores , que generalmente son chavales que ganan entre 60 y 120 euros al mes , y les pedimos que sean profesionales y que no salgan , creo que en lo entrenamientos darle confianza y no solo criticas ayudaria.
    y luego el mayor culpable el arbtiro , el cual tendra entre 14 y 20 años , que gana entre 7 y 12 euros , por aguantar frio e demas comentarios de los padres , lo que nadie piensa que ese chaval se ha tenido que acostar uy pronto y alomejor se tiene que hacer una hora en trasporte publico para ir al partido , que no le dan casi ropa , ni medios, y si va en su coche o moto , si paso algo es solo su responsabilidad , ahora cuamdo veamos un arbitro de escuela , que esta aprendiendo como los niños que estan jugando , hagamos que disfrute del partido que pueda concentrarse y aprender como el que mas y para su proximo partido vaya con ilusion.cuando el que tengamos en la pista cobre una burrada hablamos de acb o leb , entonces si podemos pedirle partidos perfectos,
    Espero que el gremio padre intente reflexionar y sobre todo señores miren el reglamento sobre todo el de la categoria de sus hijos y piensen que si no es por el de gris no hay partido y que a mas dificultades le pogan mas partidos se iran suspendoendo por falta de arbitro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *