Marc Gasol, jugador nba. Por Pedro Martinez

PEDRO MARTINEZSEGUIMOS CON LAS COLABORACIONES, EN ESTA OCASION ES DE LUJO: QUIÉN MEJOR PARA OPINAR SOBRE MARC GASOL QUE PEDRO MARTINEZ. ALGO HABRÁ TENIDO QUE VER EL ENTRENADOR EN LA GRAN EVOLUCION DEL JUGADOR EN ESTA TEMPORADA. PEDRO HA HECHO, UNA VEZ MÁS, UN GRAN TRABAJO EN GIRONA Y HA CREADO LAS CONDICIONES IDONEAS PARA QUE, EN ESTE CASO MARC, HAYA PODIDO DESARROLLAR TODO EL BALONCESTO QUE TIENE DENTRO. ES DE GRAN INTERES PARA NOSOTROS CÓMO VE AL JUGADOR ANTE EL GRAN RETO QUE TIENE POR DELANTE EN SU PASO HACIA LA NBA.

 

MARC GASOLMe pide Trifón que reflexione sobre la dimensión actual de Marc y cuáles pueden ser sus posibilidades en la NBA. Desde un punto de vista técnico hay algunos aspectos que quiero destacar de su juego y que creo que le pueden ayudar en su periplo americano.  Primero, su juego de pies. Fantástico. Creo que es lo mejor que tiene. Muy coordinado. Pies rápidos. Esta gran técnica de pies es la base de su excelente juego uno contra uno. También para utilizar su cuerpo y ganar la posición cerca del aro. Es buenísimo autobloqueando a su defensor y generando pequeñas ventajas. Luego, sus manos. Tiene muy buena sensibilidad para recibir el balón. Además, tiene tacto, que quiere decir, que finaliza bien. Esto es fundamental para cualquier jugador pero mucho más para un jugador interior que normalmente debe realizar muchos tiros cortos con contacto físico del defensor o defensores.
Conoce el juego, es decir, sabe pasar y reconocer las ventajas antes de que se produzcan. Lee muy bien los desajustes defensivos.
Por otro lado, juega bastante físico. No rehúye el contacto. De su carácter, comentar lo que es fácil de ver. Es competitivo, luchador, implicado en el scouting, etc.

Todos estos factores que ha dominado con claridad esta temporada son, en mi opinión, fácilmente trasladables a la NBA.
Los  problemas que se va a encontrar, aparte del lógico periodo de acoplamiento a un reglamento diferente, tiene que ver con aspectos físicos. Se tendrá que acostumbrar a jugar con un punto de velocidad superior. Contra jugadores muy atléticos.
También será importante que le den el rol adecuado en la táctica del equipo. Como con todos los jugadores interiores necesita que jueguen para él con asiduidad. Le tiene que llegar el balón y a partir de ahí que él construya. No quiere decir que jueguen para que anote veinte puntos cada noche, sino que el juego pase por él.
En definitiva, no creo que tenga muchos problemas para destacar en un equipo medio-bajo. Otra cosa es el impacto que puede tener en la liga en el medio plazo. Veremos cómo mejora física y técnicamente pero yo, después de este año, le pongo muy pocos límites.

2 comentarios

  1. Bender11 dice:

    Se nos va un grande. Marc ha sido el mejor jugador que ha pasado por Girona en toda la historia del club, y eso teniendo en cuenta que han pasado gente como Darryl Middleton en sus mejores años, Buck Johnson, Raül, Andy Toolson los «descubiertos» por Jordi Puig: Ademola Okulaja, Andy Panko, Robert Conley…

    Muchas gracias a Marc y a ti Pedro por hacer de este, el mejor año de la historia del club.

    Molta sort Marc!

    i a tu Pedro, esperem poder veure’t l’any que ve a la banqueta de Fontajau.

    Girona ACB!

  2. JI dice:

    como seguidor del Madrid, ya le veia jugando de blanco.:-S. Le deseo toda la suerte del mundo porque desde el mundial de japon a todos nos empezó a convencer con su juego.

    Creo que cuando un jugador hacer las valoraciones de este año partido tras partido en la ACB, es el momento de dar el salto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *