primeras sensaciones. Por Jordi Puig

 

Estas últimas semanas he tenido la oportunidad de presenciar en directo a varios equipos ACB (Manresa, Joventut, Unicaja, Barça y Pamesa), un equipo ucraniano (Donetsk), un LEB oro (LLeida) y un LEB bronce (Sant Josep). Aunque siempre es difícil sacar conclusiones de estos primeros partidos (y más teniendo en cuenta que exceptuando a Manresa todos los equipos jugaron con bajas muy importantes), voy a exponer las sensaciones que me dejaron los equipos ACB.
Manresa sigue manteniendo su sello de equipo aguerrido que no escatima ningún esfuerzo y donde las nuevas incorporaciones juegan con gran solidaridad en beneficio del grupo. Tienen la gran virtud de jugar con intensidad independientemente del resultado y si el rival de turno se relaja en algún instante ellos siempre castigan, nunca se van del partido. A pesar de la gran pérdida de Rafa Martínez, sus sustitutos parecen preparados para rendir a un alto nivel. La juventud de Ibaka puede hacerle necesitar un mayor tiempo de adaptación pero su capacidad atlética y su deseo son un aval muy importante.
La Penya dejó claro que quiere mantener el estilo que tan buen resultado le dio la temporada anterior. Van a seguir imprimiendo un ritmo muy alto de juego, con rachas impresionantes desde la línea de tres puntos y con defensas de riesgo alternadas con defensas zonales y, en cualquier caso, haciendo bandera de la intensidad. Jasaitis puede jugar el papel de hombre bisagra que venía desarrollando Barton y Wright es un gran brazo ejecutor.
Unicaja a priori es el equipo que tiene más trabajo por delante. El cambio en el banquillo requiere de un proceso de adaptación mayor. Dotar al equipo de un ritmo más vivo y conseguir los automatismos necesarios no es una tarea fácil, especialmente para muchos jugadores acostumbrados los últimos años a jugar en base a un gran estudio del juego del rival. A pesar de ello consiguieron ganar sus partidos y de los nuevos fichajes Kelati dejó una magnífica impresión tanto por su capacidad anotadora como por su actitud.
El Barça, aunque sólo lo consiguió a ratos, también dejó claro que quiere apostar por un juego rápido. La presencia de Navarro condiciona la defensa rival y deja muchos espacios para el juego de los pívots. Precisamente el juego entre pívots (en este caso Trias-Vázquez) fue una de las notas positivas del partido y es algo que ya hacían muy bien la temporada anterior. Quiero destacar a un Trias con mucha amenaza para tirar de 3 puntos, algo que ya hacía en Girona pero que parecía tener olvidado en los últimos años. Barton va a gozar de mucho protagonismo mientras que el menudo Barrett jugó renqueante y se le vio algo perdido.
Para terminar el Pamesa empezó blando (con muchos problemas para defender los bloqueos y las continuaciones), pero fue ganando en solidez y adaptando a sus nuevos jugadores a medida que avanzaba el partido. Al final, cuando parecían tener la situación controlada, alguna mala decisión en ataque y un par de malas defensas metieron al Barça otra vez dentro del partido. Kuqo mostró buenas maneras, a Dikoudis se le vio falto de ritmo y parece claro que Martínez deberá gozar de un gran protagonismo. Otro detalle interesante es la apuesta por hacer jugar a Claver más minutos de alero.

jordi_puig@teambasket.com

Un comentario

  1. Alvaro dice:

    El que viste era el primer partido de Dimos Dikoudis en toda la temporada, es lógico que que estuviera falto de ritmo.

    Creo que Kelati es un buen jugador, inteligente, y que ésto le va a ayudar mucho con Aíto de entrenador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *