show must go on. Por Trifón Poch

La liga ACB es una de las competiciones deportivas que no se detienen en estas fechas navideñas. Mientras en otros deportes se abre algo más que un paréntesis, en baloncesto seguimos ofreciendo nuestro espectaculo de todos los fines de semana (los que tengan dudas porque este domingo coincide con el día de los Santos Inocentes, que no se preocupen que no es broma: hay partido). En otros paises hay un largo descanso también en la liga de baloncesto, como en Francia, o se mantienen las mismas fechas de aquí, como en la Lega italiana. En años anteriores la organización de la Liga había aprovechado estás fechas tan señaladas para aumentar el ritmo de crucero e introducir algunas jornadas más entre semana, lo que nos había llevado a jugar algunos partidos el día 2 de Enero o el día de Reyes. Ahora el calendario no se intensifica y se mantiene la jornada semanal, con la única excepción de los equipos a los que les toca el descanso semanal por el hecho de ser sólo 17 equipos en la ACB. La NBA no se detiene tampoco, tan sólo el día 24 y el día 1 de Enero quedan libres en el calendario americano. Es cierto que para ellos la celebración del día de Acción de Gracias tiene una importancia en muchos casos superior a la de las fiestas de Navidad, así que los equipos siguen durante estos días del aeropuerto al hotel, del hotel al pabellón y del pabellón de vuelta al aeropuerto. Cinco partidos programados para el día de Navidad, el 25 ( Dallas-Portland, con nuestros españoles, ¡juegan a las 22.30!), y seis partidos para el día 31, con algunos jugadores que saldrán de la ducha con las uvas en la mano (Filadelfia-Clippers juegan a las 21.30), rompen con lo que nuestra tradición deportiva y cultural nos han transmitido de generación en generación. Creo que sería sin duda motivo de polémica para los profesionales que aquí se decidiera programar partidos en esas mismas fechas, aunque siempre habrá quien considere que quizás los tiempos han cambiado y también el día de Navidad podría convertirse una fecha ideal para disfrutar en familia de un partido de baloncesto de tu equipo favorito.

El baloncesto durante estas fechas festivas tuvo durante muchos años en la memoria histórico-televisiva-en blanco y negro de nuestro país un referente inolvidable en el torneo de Navidad del Real Madrid. Cuando era niño esperaba nervioso, en una pequeña habitación saturada de calefacción en el pueblo donde vivían mis abuelos, a que sonara aquella música de siempre mientras se veía el primer plano de un aro en el que entraban uno detrás de otro todos los tiros de los jugadores del Madrid haciendo su rueda de calentamiento. Yo me preguntaba cómo lo hacían para meterlas todas y admiraba aquellos equipos extranjeros tan importantes, a los jugadores americanos, los ganchos de Clifford Luik, aquellos elegantes e infalibles tiros de Wayne Brabender o la sobriedad en la dirección de Vicente Ramos. Era una cita obligada, primero como un niño raro abducido por un deporte desconocido en la familia y al cabo de los años muy bien acompañado, aunque la «yaya María» nunca se aprendiera el nombre de Alfonso del Corral al que llamaba » el de las gallinas». ¡Feliz Navidad entonces y ahora para todos!

2 comentarios

  1. El otro día, creo que fue en la columna de Corbalán en el Marca, se podía leer algo más de anhelo por aquellos torneos de Navidad que nos tenían a todos atrapados delante de la tele. Contaba las piruetas que hacían para traerse aquellos equipos, con universiaddes norteamericanas por medio y todo… buena lectura.

  2. Mattu dice:

    Bueno, los torneos de Navidad. Yo pillé la última época (antes de que lo pasaran a la presentación bajo el nombre de «Memorial Fernando Martín») y la verdad siempre era bonito ver algo de basket antes de la cena y oír a mi madre «quita eso que seguro que es repetido» y tu diciendole que no, que era un partido que estaban jugando ahora. Estoy contigo, algo así tendría que recuperarse de vez en cuando… Un saludo y feliz navidad!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *