
Lo sé. No hace falta que me lo volvais a recordar. La cita que arrastra más gente estos días en lo que se refiere a baloncesto es la Copa del Rey, en Madrid. Pues a mi no me ha motivado lo más mínimo, y he pasado unos días en Bolonia para presenciar la FinalEight, o lo que es lo mismo, la Coppa italiana. Solamente éramos tres personas del baloncesto español: Juan Llaneza (Cajasol Sevilla), Manolo Flores (FC Barcelona) y un servidor. Que como ha ido? Pues muy bien, preparado para repetir. Os adjunto cinco detalles de mi viaje, a pesar de no haber visto la final entre La FortezzaBologna y Montepaschi Siena.
1- No tenía la más mínima intención responder en Madrid las mismas preguntas 112 veces al día. “Me sabe mal lo de Akasvayu, si quieres cualquier cosa no dudes en decírmelo”, “Qué es de tu vida?”, “Ya se veía que lo de Akasvayu acabaría mal, no?”, “Lo siento, si necesitas ayuda…”, “Tio, vaya mierda no? No te he llamado por que nunca he encontrado el momento”. Pues eso. Viendo el abanico de posibilidades de alejarme del bullicio madrileño me decanté de buenas a primeras por ver una final de ensueño de la Copa de Serbia entre Partizan y Red Star en el Pionir Hall de Belgrado, pero todo se fue al traste ubicando la sede en Nis, ciudad cerca de la frontera con Bulgaria y en la zona Pesic, básicamente de donde es originario: Pirot. El coste del viaje (económico y de tiempo) me hicieron escoger entre Francia y Bolonia. Le Havre era la primera sede, uno de los entrenadores ayudantes de Le Mans (y exLe Havre) ya me había conseguido entrada, pero Bolonia es Bolonia. Y si además hay un vuelo directo desde Girona, aún mejor. Eso sí, tuve que mencionar la palabra Akasvayu en una ocasión. En la Coppa está Arriel McDonald. El base (o escolta) fichó en Siena hace unos dias después de dejar Moscú, con el Dynamo adeudándole cuatro meses. “Not bad”. Estuvimos charlando largo y tendido, con Arriel aún descolocado por lo que ocurrió en verano. Él comenta que ya se había montado la historia: jugar un año más en Fontajau, retirada en Girona y con la ilusión de incorporarse al club. En ese preciso instante se sentó su compañero Shaun Stonerook a su lado. Me crucé conmigo mismo: no tenia la cámara de fotos encima. Qué jugador! La cruz del reencuentro con McDonald fue que no ha podido jugar el torneo. La recuperación de Morris Finley después de la lesión ha obligado a Simone Pianigiani a prescindir del exGirona por los cupos. Arriel –jugador de finales- no entendia el porqué de su situación: “cuando me ficharon me dijeron que yo sería importante en la Coppa y la Euroliga, pero no me inscriben en la FinalEight. Bufff”. Por otra parte, el norteamericano con pasaporte esloveno sólo tuvo palabras de elogio hacia el Montepaschi. Yo aproveché para interrogarle sobre muchos aspectos de un bloque al que tengo gran admiración.
2- No tengo mucha experiencia en ver torneos coperos, pero los piques y la rivalidad entre los diferentes bandos fue uno de los aspectos a tener en cuenta en Bolonia. Sani Becirovic y Ruben Douglas (Lottomatica Roma) tienen pasado boloñés, pero en la Fortitudo, ahora GMAC Bologna. Los seguidores dela Virtus, ahora La FortezzaBologna, no se lo perdonan. En el partido de cuartos entre Roma y Virtus el esloveno fue el objetivo de cánticos, insultos y abucheos, en cada una de sus acciones, llegándole a descentrar totalmente obligando a Ferdinando Gentile, su entrenador, a sentarle durante muchos minutos. Sani acabó hundido. No apareció (3 pts en 14’), lo mismo que le está pasando en la fase más importante de la Euroliga. Otro ejemplo de “pique” fue en la primera semifinal, entre Teramo(revelación de la Lega) y el localVirtus. Valerio Amoroso, uno de los destacados del torneo, celebró cada una de sus canastas gesticulando y mirando hacia el sector de fans delTeramo, encendiendo las iras de los boloñeses. Uno de los aspectos a tener en cuenta es que muchos jugadores saludan a sus fans cada vez que se sientan en el banquillo, caldeando el ambiente aún más. Sharrod Ford y Reyshawn Terry, pareja interior deVirtus, se cansaron de ello. No pararon en todo el torneo. En la ACB esto no es común, y solo en ocasiones puntuales de final de partido se puede llegar a ver. Finalmente cabe destacar los abucheos de la mayor parte del pabellon de Casalecchio di Reno después que el Montepashi eliminara a la Benetton, con tangana incluida al final del partido entre Matteo Soragna y Benjamin Eze. El alero de Treviso lo retaba a encontrarse fuera de las pistas. Con un par. No todo el mundo sería capaz de buscarle las cosquillas al pivot africano (adjunto video de después del triunfo de Siena ante Benetton, con el público boloñés gritando a los de Pianigiani, a la postre campeones por un solo punto ante Virtus).
3- Sharrod Fordy otros destacados. Ha valido la pena venir para conocer mejor a algunos jugadores que ya tenia en la cabeza, y también quedar sorprendido del nivel de otros. No tengo palabras para definir el nivelazo de Sharrod Ford. Lo conocia bien después que en el año de Pesic el Alba Berlin jugó tres partidos de pretemporada en Girona contra nosotros, y lo he ido siguiendo. Actualmente es uno de los jugadores mejor pagados de Italia, con una progresión más que evidente. Anota con facilidad (incluso desde 6,25), rebotea a un gran nivel y no para de poner tapones usando una agresividad necesaria si quiere dar el salto definitivo a un grande. Si mejorara su juego en el poste bajo (anota básicamente después de balones doblados o rebotes ofensivos)… Muestra una solidez y una seriedad en el juego que le dará el billete al nivel superior. Dejando a un lado los Devotion (Chris Warren, Terrell McIntyre, Andre Hutson, Henry Domercant) también tengo buenas palabras para Poeta, Moss y Amoroso (Teramo), “lentejita” Boykins (Bologna), Wallace, Renzi y Neal (Benetton), Touré (Cantú), Crosariol (Avellino) y Garris y Vasileiadis (Montegranaro).
4- Bulleri. Qué diferente juega la Benetton con o sin él. El base hacía dos días que había vuelto a Treviso desde Milán y ya se puso los galones, con los de Okhtay Mahmutivenciendo 93-90 al Premiata Montegranaro y Massimo sumando 16 puntos (3/4 triples) y 5 recuperaciones. En Italia, y concretamente en Treviso, ya sueñan con hacer un buen papel en la FinalEight de la antigua ULEB Cup en Torino. Los verdes aún no tienen el pasaporte, pero Bulleri les ha dado mucha vida. A su lado Gary Neal(¿es el mismo del Barça?), el joven Andrea Renzi y el norteamericano Charles Wallace me dan buenas vibraciones, aunque al último lo veo un “poco” Vroman.
5- La sorpresa de la Lega y la “tozuderia” de la versatilidad. El Teramo ocupa actualmente la tercera posición de la liga italiana, a una victoria de la Lottomatica Roma. El bloque entrenado por Andrea Capobianco tiene como motor al base Giuseppe Poeta, un joven de 23 años que está dando mucho que hablar y que el verano pasado sumó 11 puntos de media con la Azzurra en el Pre-Europeo. A su lado hay un chico que lo hace francamente bien y que en la Coppa, y en solo dos partidos, he visto jugar de 1, 2, 3 y 4. Estoy hablando de David Moss. El norteamericano, de 1.97, ha sido capaz en un mismo partido de defender con buena nota a Boykins (1.65) y fajarse dentro de la zona con el exAris Reyshawn Terry. Lo de Moss es una constante en Italia, y en Bolonia se ha visto que casi siempre los equipos juegan minutos importantes con aleros jugando de 4, ya sea Soragna (Benetton), Sato (Siena),… El tercero en discordia del Teramo es el alapivot Valerio Amoroso. Vaya semifinales se “cascó” ante Virtus: 23 puntos con 4/7 en triples, alguno de ellos de auténtico mérito.
PD: Capítulo a parte tiene la ciudad de Bolonia. Y si la “pillas” con buen tiempo mucho mejor. Un café en una terraza al sol de Piazza Miaggore és difícil de superar.