Uno de los equipos que he podido ver durante esta pretemporada es el F.C. Barcelona Regal, con muchas ausencias contra la Universidad de Stanford en Vic y más al completo en los partidos de Lliga Catalana. Respecto a la estructura de la plantilla de la temporada pasada, uno de los aspectos que más destaca afecta a la posición de base, tanto por lo que supone la marcha de un jugador como Ricky Rubio, como por el hecho de que la ausencia de Jaka Lakovic no se haya compensado con la llegada de otro base. Por un lado no parece que la entrada de Marcelinho Huertas en el equipo vaya a restar en comparación al año anterior. El rendimiento de Ricky en la 2010/2011 no ha estado a la altura de lo que ha ofrecido en otros momentos y Marcelinho llega al club blaugrana en un momento muy interesante de rendimiento y madurez, así que por ahí no parece que salgan perdiendo. Victor Sada continua y esa también parece una gran noticia para el equipo. Su línea de continuidad después de una gran temporada debe seguir ascendiendo, cada vez más seguro de su juego, con un despliegue físico apabullante que le convierte en el mejor base reboteador de la historia de la Liga, (ninguno juega por encima del aro como él, tanto en ataque como en defensa), que le permite dar una gran presión defensiva, cambiar ritmos de partido y jugar con gran soltura en campo abierto. Todo bien de momento.
¿Pueden aparecer dudas al no tener 3 bases en una temporada larga y exigente, con varios frentes en los que batirse, Liga Endesa, Copa, Euroliga? Si alguien puede poner un pero a Huertas y Sada respecto a su capacidad para «hacer jugar al equipo» y afirmar que faltaría otro base de esas características, debería echar un vistazo al resto de jugadores.
Pocas semanas antes de fichar por el Barcelona, Joe Ingles anotó, precisamente contra el que iba a ser su futuro equipo, 25 puntos. Ese día Granada no tenía por lesión a ninguno de sus bases. ¿Adivináis quién dirigió al equipo nazarí? También ha ocupado ese puesto recientemente con la selección australiana, con la que ha conseguido clasificarse para la Olimpiada de Londres.
Chuck Eidson ha jugado de base en toda la pretemporada sin Sada, con España, ni Huertas, con Brasil, y no parecía tener demasiados problemas para dirigir y ordenar, para mandar sistemas y pasar al tiempo que aportaba puntos. La polivalencia de estos dos jugadores zurdos abre un mundo de posibilidades para el juego del Barcelona. ¡Lo que faltaba, pensará Mourinho! Además de que por su físico y movilidad pueden ocupar varias posiciones (solo recordar que Ingles fue Jugador de la jornada ACB en un partido en Fuenlabrada jugando de 4), lo más importante para su equipo es que son de largo dos de los jugadores de la Liga Endesa que mejor conocen y comprenden el juego, virtud ésta no demasiado abundante, por desgracia. Van a ser con toda probabilidad los dos apoyos básicos para dotar a su equipo de criterio ofensivo, lectura de espacios, utilización del pase extra, siempre buscando al hombre libre, interpretando a la perfección todas las situaciones de bloqueo directo que a Xavi Pascual le gusta utilizar, viendo las opciones para los interiores por línea de fondo o los posteos de Pete Mickeal, … Con el baloncesto que ven estos dos zurdos, ¿quien necesita otro base?