vamonos de campus. por Arturo Alvarez

Hace muchos años que inicié mi experiencia dentro de los campus de baloncesto, en verano, en navidad, en semana santa……. cada día sin colegio es buena para que un niño al que le guste el baloncesto participe en un evento tan bonito como es el CAMPUS DE BALONCESTO.

Pero, sin duda, lo más bonito, es ver disfrutar a los niños en las canchas y recordar año tras año aquellas anécdotas que nos lo hicieron pasar a todos tan divertido.

Recuerdo mi año con el CB Girona  cuando recibíamos la pertinente reunión de monitores en catalán (y que catálán profundo era aquel, madre mía…) y yo no me enteraba de nada (gracias Juan y Trifon por traducir), o aquellas batallas en Ribadeo y Laredo de Moncho Monsalve (actual seleccionador de Brasil) en dónde era capaz de parar a las monitoras del campus en mitad de un «partidillo» en sus horas libres, con su habitual STOP!!!, para obligarlas a jugar por conceptos… jajaja (que cara se les quedó a las pobres)…

No quiero olvidar al mítico participante de Campus, nacido en Puertollano, que años más tarde fue un destacado participante en Operación Triunfo, que se pasó el periodo que duraba el campamento sin tocar un balón ya que decía que él unicamente venía a acompañar a su novia!!!, que crack Jesús de Manuel

Con tantos recuerdos, me gustaría mencionar también a la gran familia Calderón (padre, hijo and brother), los cuales no dudaban en jugar un partidillo contra quién hiciera falta en las dos primeras ediciones de su campus extremeño, el cuál tuve el placer de dirigir….la verdad que Carlos Calderón (hermano de Jose Manuel), se «fajaba» muy bien en el poste bajo, al contrario que Jóse padre, que años antes ya se había convertido en la «ametralladora» de Villanueva de la Serena!!, vaya manita….jeje.

Áños más tarde recuerdo al gran Ricardo Hevia (ex entrenador ACB) llevando a un grupo de niños, el típico Cadete «H» , y acabar el entrenamiento diciendo: «Con lo malos que soís coño!!, se me hace imposible que hayaís entrenado tan bien!!», genio y figura la del mierense..

No quiero acabar sin reconocer lo tramposos que eramos en los grandes partidos monitores-jugadores, en donde aparte de poner el árbitro nosotros, potenciamos la famosa jugada del contraataque de 6, tan bien finalizada por el gran pívot Eduardo Pascual….., una obra maestra donde el equipo de entrenadores jugaba con 6, mientras que los chicos atónitos buscaban con su equipo de 5 un razonamiento lógico (jajajaja)  y es que el que no se lo pasaba bien era porque no quería.

Cada día es una cosa nueva, una amistad, una relación…., creo que es vivero de miles de amistades entre técnicos,  jugadores y organizadores, algo que nos obliga a recomendar a todo el mundo en estas fechas a participar allí en el campus que pueda.

Y es que…gracias CAMPUS por ser como eres!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *