divide et impera. Por Trifón Poch

Va por delante de todos. Sin querer infravalorar la importancia de la aportación de Navarro, Mickeal y Morris (66 puntos entre los tres, 79 de valoración) en la primera victoria blaugrana frente a Unicaja en la eliminatoria de semifinales que se inició ayer, para mí quien estuvo extraordinario fue Ricky Rubio, que se quedó en 8 puntos, 7 rebotes (que es un número excelente para un base), 8 asistencias y 19 de valoración ACB. Es asombroso el dominio que tuvo del partido frente a las defensas zonal y presionante que planteó Aito. Como si supiera de antemano lo que iban a hacer, quizás con la ventaja de saberse la lección de sus años en Badalona, rompió con una facilidad insultante cualquier situación de 2 contra 1 que se lanzó sobre él. Acertada toma de decisiones, contra defensas agresivas, ejecución a máxima velocidad … parece fácil pero no lo es,  y menos en una semifinal ACB y para un chico de su edad.  Sus acciones de penetración, tanto contra zona, como contra individual o presión generaron siempre un roto en la defensa malagueña y una ventaja para su equipo. Si estaba Kurt Rambis en la grada, seguro que lamentó no llevar un babero.

Al Cesar lo que es del Cesar. Tanto que gusta repetir el tópico de que los entrenadores son los responsables de maniatar a los jugadores, de someterlos al yugo de una visión destructora del juego, sólo defensa, táctica, cualquier iniciativa coartada, bla, bla, bla, mal necesario esto de los entrenadores,… eché de menos ayer algún comentario destacando la personalidad de dos equipos como Barcelona y Unicaja, marcada sin ninguna duda por sus entrenadores, plena de ritmo, riesgo, juego de ataque y rigor defensivo, detalles tácticos sin limitar la capacidad de decisión para los jugadores, marcadores altos, nada de especular, con la mirada puesta en el marcador lo necesario. Para que se vea un buen partido como el de ayer, un buen espectáculo, es necesario que se conjuguen varios componentes. Uno de ellos es el trabajo de los entrenadores. Hay que felicitar a Xavi Pascual y Aito por el baloncesto que juegan sus equipos.

Un comentario

  1. Coach1 dice:

    Me parecen palabras muy acertadas. Y me parece muy bien que los entrenadores hablen muy bien de sus homólogos en otros equipos. Este corporativismo no siempre existe, pero debería darse más a menudo. Si no fuera así, el trabajo de los entrenadores quedaría completamente al margen en los medios de comunicación. Enhorabuena por la página. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *