El trabajo de scouting en el baloncesto no para de evolucionar….., aún recuerdo mis primeros años en el mundo del analisis del rival cuando conectabamos tres y cuatro videos ajustando los contadores para sincronizar, cuando los euroconectores nos traicionaban, cuando en los hoteles las televisiones eran las típicas «Telefunken» de aquellas que no tenían ni entradas ni salidas, sólo canales y volumen (madre mía..), que años….
En tan poco tiempo, en más o menos diez años, se ha pasado a trabajar con pequeños ordenadores, con PDA en los banquillos, con aparatos conectados a las propias televisiones en tiempo real, increíble, que gran evolución…
Pero a lo que voy, tras una charla con un colega de profesión que «odia» esto de las nuevas técnologías aplicadas al baloncesto, me he dado cuenta de que la evolución del scouting no ha sido proporcional, es decir, hemos crecido en medios y aparatos, pero realmente nos hemos ido quedando en los mismos analisis conceptuales del juego.
Estoy seguro que en ocasiones, a muchos de los asistentes que leais ésto os habrán confundido con grandes informaticos con preguntas como estas mismas: oye, ¿qué programa usas para gráficos?, ¿qué programa utilizas para montar las imágenes? o ya, la típica de ¿tienes algún antivirus?….
Es terrible, se ha pasado de preguntar: ¿cómo defienden el poste bajo?, ¿qué recursos zonales y rotaciones usan? o ¿cómo harías para mejorar a este jugador?, a las preguntas que antes os he descrito….
¿Somos mejores entrenadores porque utilizamos los medios más avanzados o porque sabemos analizar mejor técnica y tacticamente el mundo de la canasta? No tengo ninguna duda de que mi respuesta es la segunda… ahora bien, cuanto más ayudada por la primera, mejor, pero no al contrario, como parece que ahora se tiende….
Los grandes entrenadores y asistentes, son los que han evolucionado en ambas cosas, en el analisis, mejora y construcción de aspectos del juego, y además se han valido de las mejores tecnologías para plasmarlo sobre el equipo y su filosofía del basket.
Si nos quedamos solo en la tecnología…»ESTAREMOS CON ANTORCHAS» ….
A hacer un vídeo puede aprender cualquiera, a saber qué mirar, cómo mirarlo y qué conclusiones debe sacar solo algunos pocos y eso son los que valen.
Es cierto, cuando se habla de Aito y el scouting se suele hablar más de su famoso reloj sincornizador que del propio baloncesto
Está claro que tener la ultima tecnologia pero no sacarle rendimiento no sirve para nada. En las ligas profesionales es evidente que los técnicos se preparan para utilitzarlas y sacarles partido. Pero, mi duda es : ¿y los jugadores sacan partido a estas tecnologias? En ligas menores a menudo no son especialmente decisivas