2 de Agosto de 2009. Metz (Francia). Me encontraba en la localidad gala presenciando el Campeonato de Europa Júnior junto a Pedro Martínez y Víctor García, entrenador jefe y ayudante del Gran Canaria. A las 16.00h, partido para el bronce: Turquia – Lituánia. O lo que era lo mismo: Enes Kanter ante Jonas Valanciunas. Los dos pivots eran las principales atracciones del torneo junto al serbio Dejan Musli. Después de un primer cuarto equilibrado los otomanos pusieron tierra de por medio liderados por Kanter, que acabó el duelo con 35 puntos, 19 rebotes y 4 tapones. Valanciunas sumó un 14+5+4, pero los lituanos cayeron por un claro 95-74. El duelo fue de altura, igual que el Serbia – Turquia de semifinales (14+11+6 de Musli, 32+25+2 de Kanter). El turco ha sido uno de los dominadores más tiránicos en las estadísticas de los torneos que ha jugado los últimos años, pero a dia de hoy el panorama ha cambiado radicalmente.
Los dos, nacidos ambos en el 1992, están en las quinielas del próximo draft de la NBA, aunque no han anunciado si se declaran elegibles. Pero las sensaciones son totalmente contrarias. Kanter, después del Europeo de Metz, se fue a Estados Unidos y se pasó el año sin competir a un alto nivel. La explicación? Pues llegó a estar en tres institutos por culpa de sus problemas de elegibilidad, jugando partidos sin ningún tipo de presión y rodeado de problemas fuera de las pistas. Llegó a un acuerdo con la universidad de Washington, pero cambió de ritmo y se fue a Kentucky. En los Wildcats jugó algún partido de la pasada pretemporada, pero la estricta normativa de la NCAA le declaró no elegible para la competición universitaria a causa de su supuesta profesionalidad en el Fenerbahce turco siendo júnior. Desde el club otomano se publicó lo que cobraba, y los americanos no se lo perdonaron. Ante esta situación podría haber vuelto a Europa o fichar en la D-League. Pero nada de eso. Sigue sin competir. El caso de Valanciunas es totalmente diferente. Siendo júnior fue cedido por el Lietuvos Rytas al Perlas, de la primera división lituana, aunque acabó el año en su club de origen. Actualmente milita en el Lietuvos y está brillando a un altísimo nivel en Euroliga. Después que el verano pasado se llevara el Oro del Europeo Júnior que se disputó en su país ha hecho un salto espectacular en su progresión, convirtiéndose en uno de los proyectos más atractivos para la NBA. ¿Que pasará en el próximo draft? Después que en la pasada edición los europeos fueron escasos, en esta puede ser otra história. Junto a Valanciunas y Kanter también podrian aparecer Donatas Motiejunas (Benetton Treviso), Jan Vesely (Partizan Belgrado), Bojan Bogdanovic (Cibona),… Si fueseis una franquicia NBA, ¿a quien escogeríais primero, a Kanter o a Valanciunas? Yo lo tengo claro. ¿Y vosotros?
-Ficha de Jonas Valanciunas de la web Eurohopes.com (link).
-Ficha de Enes Kanter de la web Eurohopes.com (link).