liga de dieciocho. Por Jordi Puig

Celebro que los clubes ACB hayan decidido poner fin a este experimento de competición sin sentido formada por diecisiete equipos con jornadas de descanso. Creo que en su momento hubiesen tenido que movilizarse para empezar la actual temporada con dieciocho equipos, manteniendo en ACB a alguno de los equipos descendidos. Castigar a los abonados de los clubes con un partido menos como local (no creo que el precio de los abonos haya descendido), es no cuidar a la gran masa que sigue al baloncesto, que es lo que da sentido al deporte profesional. De todas formas lo que da muy poca seriedad a la unánimemente reconocida como la liga más organizada de Europa, es que se haya decidido el sistema de competición, en lo referente a algo tan sumamente importante como los descensos, a finales de enero. Era fácil prever esta situación antes de empezar la temporada y que todo el mundo supiera oficialmente las reglas del juego desde el inicio. No entiendo muy bien que Barça, Madrid, Tau y Unicaja prefieran una reducción de equipos; en diferentes momentos incluso se ha hablado de la voluntad de formar una liga de dieciséis. No creo que suponga un gran desgaste para ellos, que disponen de plantillas amplias para rotar a sus jugadores, el hecho de jugar alguna jornada más. Incluso es posible que, en función de cuando les toque la jornada de descanso, planifiquen algún partido amistoso para seguir con el hábito de competir. Si los ingresos provenientes del contrato de televisión fueran jugosos, podría entender que quisieran repartirse el pastel entre menos clubes para fortalecer su economía pero, desgraciadamente, éste no es el escenario en el que nos encontramos desde hace ya muchas temporadas. Parece claro que los intereses de los clubes de Euroliga no coinciden con los del resto, con el telón de fondo de crear una liga europea cerrada. Para cambiar algunas de las normas ACB se necesitan las 4/5 partes de los votos de la asamblea, lo que significa que en una liga de dieciséis, sin el consentimiento de los cuatro de Euroliga (aunque este año son cinco no parece que ésto vaya a ser lo habitual), no habría manera de cambiar nada. Puede ser una razón de peso.
 

jordi_puig@teambasket.com

2 comentarios

  1. AFZ dice:

    Lo malo ahora es que, o Cajasol pisa el acelerador, o la guerra por abajo (que es lo interesante la última jornada de liga) no se verá esta temporada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *