tiempo de play-off en la euroliga. Por Trifón Poch

Frente al inabordable misterio que supone para algunos comprender el sistema de competición del baloncesto, el valor de la liga regular y el significado de los play-offs, ¡qué gran momento el que nos ofrece la eliminatoria de Euroliga que decidirá los participantes en la Final Four de este año! Los cuatro emparejamientos empatados a 1 victoria, los cuatro equipos con ventaja de pista en el play-off ante el reto de encarar dos partidos fuera, en plazas tan complicadas como Atenas o Tel-Aviv, por no decir el ambiente que se vivirá en Siena o en La Fonteta.
A excepción de la eliminatoria entre Olympiakos y Montepaschi, que se mueve en una montaña rusa vertiginosa, las diferencias entre los otros equipos sólo han llegado a los 6 puntos como diferencia máxima y en finales muy apretados, con lanzamientos sobre la bocina final que han podido decantar el resultado de un lado a otro.
Esta es la grandeza de esta fórmula competitiva. Habrá quien no lo comprenda o no quiera hacer el mínimo esfuerzo para conseguir entenderlo, pero el baloncesto, en este tipo de enfrentamientos de play-off, hace posible que un equipo gane un martes 89-41 y que, 48 horas después, pierda en casa contra el mismo rival 65-82. Increíble, pero cierto. El poder de la mente, la relajación, el orgullo, la ambición. Máxima emoción en el ambiente y los equipos a toda máquina para preparar cada partido, el dvd y el ordenador online 24 horas, teniendo en cuenta lo que ha pasado en los enfrentamientos anteriores y lo que todavía puede suceder. Hay que analizar, corregir detalles, preparar alguna sorpresa táctica al tiempo que intentas descubrir las trampas que te pondrá el rival. Máxima tensión para cumplir uno de los objetivos cumbre de la temporada, clasificarse para la Final Four de Barcelona. Tiempo de play-off en la Euroliga.

Un comentario

  1. Dani dice:

    Gracias Trifon por poner un poco de sentido común entre tanto juntaletras del pensamiento único.

    Hoy mismo un subdirector de periódico deportivo nacional alababa las audiencias las carreras de Formula 1 a pesar de reconocer lo aburridas que son por la falta de emoción de las mismas.

    Los partidos de esta última semana demuestran la grandeza de este deporte. Lástima que la propia liga no permita descansar a los equipos y les obligue a jugar este fin de semana otros partidos al máximo nivel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *