mi lista sobre el españa-francia. Por Trifón Poch

Si los franceses no nos ganan ayer, no nos ganan nunca. Les dimos tantas oportunidades antes de que se dieran cuenta, que parecía que no querían o no sabían cómo hacerlo. Que no se engañe nadie, Francia no hizo nada del otro mundo para ganar y España no dominó el partido cuando tuvo la oportunidad de hacerlo. Ellos sólo tomaron lo que les estábamos ofreciendo. ¿ Tendrá algo que ver en el subconsciente de ambos equipos que el que quede primero de grupo se cruzará probablemente con USA en semifinales?

Es una incógnita sin resolver por qué el gran potencial físico de los jugadores franceses no les lleva a otro nivel competitivo y de juego de equipo.

Mala respuesta física de España frente a los impactos y a las manos de la defensa gala. Poca contundencia incluso en varias finalizaciones de contraataque, en las que recibimos un tapón cuando eran canastas claras.

No creo que haya que valorar el rendimiento de Ricky en función de la ausencia de Calderón, simplemente hizo un mal partido, nada parecido a la brillante prestación del último partido de preparación contra Estados Unidos. Estoy seguro que no le afectó la presión de los aficionados franceses cada vez que tocaba el balón. No lo estoy tanto de que el golpe del cuello no supuso un problema que le afectó en su rendimiento. A nuestros bases les faltó transmitir el control del juego y del tiempo que el resto de jugadores no tuvieron.

Albicy, el joven base francés, tuvo un inicio de torneo que seguramente no imaginaba, empezando porque ni siquiera pensaba hace unas fechas que iba a estar en Turquía. No sólo se mostró más influyente en el juego que los bases españoles, sino que ayudó a su equipo y disputó 26 minutos, dejando a Nando de Colo en 8 y a Bokolo en 10. Buenos números, con tapón incluido, y una señal de  aviso para sus compañeros que comparten posición.

Usando lenguaje futbolístico, podríamos decir que en el juego español faltó «conexión entre líneas». Pocos sistemas enlazando pases, involucrando al juego interior con los exteriores, obligando a la defensa francesa a trabajar como un equipo, más allá del 1 contra 1, en el que nos dominaron físicamente. Quizá éste fuera el motivo de la poca presencia en el partido de nuestros interiores. No les utilizamos y olvidamos que Marc Gasol debe ser una referencia, que hay que generar atracciones para dar espacio a los triples de Garbajosa y que hay que aprovechar el físico de Felipe Reyes y Vazquez.

Vale, los tiros libres han sido un lastre, mermando la anotación en una situación «fácil» y tocando al equipo mentalmente. 17 de 32 es una estadística fatal. Pero, ¿qué me decís de los tiros de 2? ¡11 de 31, un 35’5%! Eso sí que es un peso difícil de soportar si quieres ganar un partido.

Interesante trabajo defensivo de ambos equipos sobre los cambios. Francia aprovechando el perfil de sus jugadores: en el inicio, excepto De Colo, los demás parecían hermanos, Batum, Diaw, Pietrus y Traore. España planteó situaciones de cambio automático con buen resultado en finales de posesión y en bloqueos a los que llegaban tarde o el ataque conseguía sacar ventaja. En nuestro caso, sí había diferencia física tras el cambio, pero no concedimos ventajas por un buen trabajo colectivo posicional y de intensidad.

Ya estamos en los partidos de verdad y los jugadores tienen que ser conscientes de que no se puede perder la concentración. Estoy de acuerdo en  que el arbitraje fue muy flojo y perfecto para Francia, pero no supimos estar listos en el momento importante de partido. El parcial de 12-1 en esos minutos debe convertirse en una experiencia a tener en cuenta en lo que está por venir, cuando cada resultado signifique irse a casa o seguir adelante a por las medallas.

Vamos a crear la tradición de perder el primer partido del torneo y después ser campeones. Precedentes no nos faltan, hasta Xavi, Casillas, Iniesta y compañía nos han copiado el sistema. Siempre positivos y a crecer en cada partido hasta la final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *