Primeras impresiones 2011/2012. Por Trifón Poch

Como nos tiene acostumbrados, la Liga Endesa se ha iniciado con 3 jornadas en 8 días. No he tenido la oportunidad de ver a todos los equipos aún, pero sí que ha habido, más que tiempo, partidos suficientes como para comentar algunos detalles que pueden ser interesantes y que se pueden seguir en las próximas semanas para ver qué evolución tienen.
Tríos de baile. A pesar de no haber empezado bien a nivel de resultados UCAM Murcia presenta una terna de jugadores interiores que van a darle solidez, puntos, rebotes y consistencia de equipo.James Augustine es el que tiene más recorrido en la liga y el que ha aportado más cosas, 15 puntos y 10 rebotes de media, en este inicio fulgurante. A su lado Rob Kurz y Blagota Sekulic, que han tenido hasta hoy una experiencia más corta aunque muy prometedora, acaban por formar un trío de jugadores serios, que trabajan en la pista por el grupo y que tienen unos valores que para un equipo como el murciano pueden ser muy importantes a lo largo de la temporada.
Otro trío que me parece muy interesante, aunque aún no ha podido prácticamente verse en acción, es el que forman los tres nuevos jugadores de CajaLaboral, Kevin SeraphinJoey Dorsey Reggie Williams.Las lesiones han impedido ver en acción a estos debutantes en la liga. En la medida que sean capaces de alcanzar su mejor rendimiento bajo el estilo de su entrenador vamos a disfrutar con todo lo que pueden aportar a su equipo y a la competición. Poderío físico, rebote, juego por encima del aro, referencia de poste bajo es lo que pueden ofrecer los interiores. Williams es un jugador de mucho talento, sobrio, que conoce el juego, capaz de anotar y de hacer mejores a sus compañeros.
Serán un buen punto de apoyo. Repaso algunos jugadores que me han gustado y que creo que pueden ser importantes para sus equipos esta temporada.
Ebi Ere, ya ha sido fundamental en alguna de las victorias de su equipo. Experto, con una buena carrera entre Australia y  Europa, puede ser una referencia anotadora y de responsabilidad.
Justin Doellman es de esos jugadores que transmiten confianza. Sabe lo que hace, juega concentrado, trabaja y anota. 18’7 puntos, con dos triples por partido y 5 rebotes. Básico para otro buen inicio de Manresa.
Adam Hanga me parece un jugador a seguir. Drafteado por San Antonio y nacido en el 89 apunta detalles muy interesantes y tiene todavía mucho que crecer. Buena capacidad atlética, brazos largos, su físico y su técnica le van a permitir hacer varias posiciones y sabe qué hacer con el balón en las manos.
Antoine Wright, después de un buen inicio se ha tenido que enfrentar al tan comentado mal partido contra el Barcelona. Pura anécdota y parte de la adaptación que un jugador de entorno NBA necesita para encajar en esta liga y en el estilo de juego europeo. Completo, con buena actitud defensiva y variedad de recursos en ataque, da la sensación de tener la mentalidad necesaria para ir asentándose y ser un jugador importante para Estudiantes.
Chuck Eidson se confirma como el «tercer base» del Barcelona. Es el más claro ejemplo de lo que un jugador polivalente puede aportar a su equipo. Además de tener una gran capacidad anotadora y de poder hacerlo de muy diferentes maneras, su conocimiento del juego abre muchas posibilidades para sus compañeros.
Latavious Williams no es un jugador brillante pero con la ayuda de sus compañeros exteriores puede dar muchas cosas al Joventut. No es el perfil del americano habitual, muy joven y con un juego de 5 en un cuerpo de 4, pero tiene una gran intuición y actividad de rebote, 8’7 de media, y es un gran finalizador cerca del aro, especialmente recibiendo de un penetrador, porque tiene buenas manos y sube rápido y arriba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *