A petición de un lector de www.teambasket.com os voy a exponer algunos aspectos generales que considero importantes en la preparación física de los árbitros.
En la última decada, el baloncesto ha evolucionado en todos sus estamentos de forma paulatina. También, a nivel arbitral se ha podido observar una evolución en la preparación de los árbitros. En estos días de play-off, he podido observar algún detalle en el calentamiento de los árbitros que en el pasado no se producía, como es, en esos «eternos» veinte minutos, en los que deben permanecer en la pista, los árbitros realizaban ejercicios de activación (carrera continua sobre el terreno) o bien estiramientos.
Bajo mi punto de vista, seria recomendable que los árbitros (esto no quiere decir que algunos no lo hagan) siguieran unas pautas de entrenamiento para conseguir un nivel óptimo durante las competiciones.
Objetivos
Los objetivos generales de este entrenamiento serán:
1. Conseguir una condición física adecuada para el arbitraje.
2. Prevención de futuras lesiones
3. Adaptar el entrenamiento a las necesidades y características de cada árbitro
Pautas del entrenamiento
Básicamente, debemos dirigir el entrenamiento hacia la mejora de la resistencia aeróbica, la fuerza y la velocidad, sin olvidar el trabajo de la flexibilidad. El principio básico es que debe realizarse de forma continuada para conseguir aumentar los niveles de estas capacidades condicionales. Hay que diferenciar los diferentes períodos de la temporada: preparatorio general (pretemporada), competitivo y de transición (post-temporada).
Período preparatorio general (Pretemporada)
Iniciaremos este perído seis semanas antes del comienzo de la competición, realizando sesiones en las cuales el objetivo será la mejora de la resistencia aeróbica, incrementando el volumen y la intensidad progresivamente.
También, trabajar algunos ejercicios para mejorar la fuerza de piernas que nos ayudaran en los desplazamientos laterales, paradas y arrancadas que se producen durante el partido. Para ello, es recomendable programar una rutina de ejercicios de musculación que trabajen los grupos musculares que intervienen en la práctica del arbitraje.
Lógicamente, al igual que los jugadores, se debe arbitrar durante la pretemporada, que será la parte que nos facilitará el ritmo óptimo de competición en el futuro.
Período competitivo
Establecer una rutina de entrenamiento en la cual entrenaremos las capacidades condicionales trabajadas durante la pretemporada. Por ejemplo, en el entrenamiento de la resistencia podemos utilizar diferentes formas: bicicleta, elíptica, tapiz rodante,… Los volúmenes de entrenamiento deberían oscilar entre 25′-35′ realizando este trabajo a diferentes intensidades. Otro aspecto a valorar, es saber adaptar estas sesiones al calendario de competición.
Período de transición (post-temporada)
Durante este tiempo, intentaremos descansar pero también realizar pautas de trabajo para incrementar la condición física. Hay que aprovechar este período para recuperarnos de alguna lesión o molestias que no nos ha permitido rendir de forma óptima durante la temporada. Los árbitros al igual que los jugadores no es recomendable estar inactivos los tres meses que dura este período.
En conclusión, seria conveniente programarse una pauta de entrenamiento para conseguir unos niveles mínimos de condición física, pero no hay que olvidarse que al igual que los jugadores existen muchos aspectos a entrenar para ser un buen árbitro.
Muchisimas gracias
quisiera obtener un programa de 2 o 3 meses para los arbitros de baloncesto post-prueba de acreditacion fiba gracias
es muy atinado este consejo aunque es importante saber planificar y sber como dosificar las cargas para conseguir el desarrollo de las capacidades que se mensionan ojala pudiera dar un ejemplo de planificacion atres meses por ejemplo con trabajo diario gracias previo a la competencia
es muy detallada pero me gustaria un programaya q acaba de finalizar la competencia y todaviano logro recuperarme de una tendinitis aquiliana.gracias
me parece muy buena la esplicacion pero me gustaria conoser un plan de trabajo por lo menos de un mes se que sera de mucho provecho para lo que nos iniciamos en esta area gracias y que DIOS te bendiga
hola, quisiera saber si existe alguna clase de información estadística acerca de las distancias que recorre un arbitro dentro del campo de juego durante un partido.
desde ya, muchas gracias….