baskonia todo corazón. Por Borja González de Mendoza

No se gana solo con corazón, pero sí puede ser un elemento diferencial. No se puede negar a los jugadores del Barcelona que no hayan remado en la misma dirección, o que no hayan trabajado en equipo, pero los 3 partidos, en especial el último, han sido muy emotivos, y ha ganado  quien más corazón, raza y espíritu ha puesto sobre la cancha.
La última jugada resume el carácter del Baskonia durante la eliminatoria. Fernando San Emeterio penetra a “comerse el aro”. No sabemos si con el equilibrio adecuado, si con el gesto técnico adecuado (tiene la finalización con la izquierda más sencilla y busca la derecha), pero busca el aro, con fuerza, con decisión y confiado en lo que hace bien (acabar con la derecha). Es probable que tenga inferioridad frente a Morris, y que buscar la derecha sea lo complicado, pero también lo estaba el Baskonia hace una semana, y también lo imposible era ganar 3-0 al mejor equipo hasta el momento. Fernando anota y el corazón gana.
No es la primera vez que el Baskonia muestra esa raza especial, y si esto fuese patentable, la propiedad sería de Dusko Ivanovic. Es verdad que jugadores como Nocioni, Scola o Prigioni eran “fáciles de convencer” para afrontar estos retos, pero Dusko ha demostrado que es capaz de transmitirlo a jugadores como Eliyahu, Oleson, English o Huertas, implicados en todo momento, jugando 5 o 30 minutos.
Merecía una mención especial el técnico baskonista, al que tanto se ha criticado estos años (yo el primero). Siempre se le ha tachado de entrenador “del montón” en los play off, por no saber preparar bien los partidos y no tener agilidad en las decisiones durante el partido, siendo excesivamente rígido con sus ideas. Creo que esta eliminatoria nos ha demostrado, que al igual que los jugadores mejoran, también lo hacen los entrenadores. Dusko no ha perdido su esencia, pero ha preparado los detalles y durante el partido no ha montado ningún “pollo” a sus jugadores, consciente de que eso es más propio de otra época de la temporada. Ha sido más positivo en todo momento y ha movido el banquillo no basándose exclusivamente en los errores de sus jugadores como antaño.
Como aficionado al baloncesto me alegro de que no gane el más poderoso, de que gane un club de baloncesto y de que además lo haga de esta forma. Hay vida más allá de Madrid y Barça, y sobre todo, hay corazón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *