entrevista al seleccionador chino fan-bin. Por Trifón Poch

Dentro del proyecto de mejora que realizan las distintas federaciones en todo el mundo, muchos entrenadores recorren el planeta baloncesto para adquirir experiencia, para observar y estudiar modelos que funcionan con el objetivo de trasladarlos a sus paises de origen. Hace unas semanas acabó su estancia en España el seleccionador sub-16 chino, Fan-Bin, entrenador con una amplia experiencia profesional en su país, campeón asiático sub-16 y miembro de la selección absoluta femenina en la pasada Olimpiada de Pekín.  Badalona fue su destino, donde ha estado varios meses siguiendo el trabajo diario de una de los programas de formación de jóvenes de mayor prestigio en Europa. Hemos podido ponernos en contacto con él para que nos comentara su estancia con el Joventut en esta entrevista, que desde Teambasket le agradecemos deseándole toda la suerte en el futuro.

– Explíquenos para empezar cuál es en este momento su objetivo como entrenador en China.
Cambiar la situación actual y prestar mas atención a la formación de los jóvenes.

– ¿Cómo funcionan los clubes en China? ¿Cómo se forman los jugadores jóvenes? ¿Son formados por los colegios y los clubes y recogidos por la Federación como en España?
Cada club tiene 1, 2 o 3 equipos, con 2 entrenamientos y 5 horas en total al dia, a mediados de año hay dos torneos (una liga y otro torneo entre clubes). Los jovenes en China son formados primero por las escuelas, luego los clubes para que finalmente sean escogidos por la federacion de baloncesto de China.

– ¿Qué pasos cree que se deberían dar para llevar al baloncesto chino a competir al mejor nivel en el mundo?
Tener una muy buena base a nivel de técnica individual, fijarnos más en los detalles, mejorar ataques y defensas y tener muy en cuenta los entrenamientos de resistencia y fortaleza física.
 
– ¿Tienen interés los jóvenes chinos por el baloncesto gracias al impacto de la NBA y del gran Yao Ming? ¿Se sabe algo de la ACB?
Hay más interes en cuanto al baloncesto en China, con la presencia de Yao aumenta más dicho interes. En China gusta mucho el baloncesto, conocen algo de la ACB pero falta marketing, no hay retransmisión de partidos.
 
– ¿Conocía algo del baloncesto español antes de pasar esta temporada aquí?
Conozco muy bien al equipo de España, estos ultimos años les he estado observando mucho, me gusta mucho el estilo de juego español.
 
– ¿Qué aspectos de cómo se trabaja aquí son los que le han sorprendido más? ¿En que aspectos cree que hay más diferencias entre el baloncesto chino y el español: en la manera de entrenar, en la formación de los jugadores, en el estilo de juego?
El dar mucha importancia a los detalles, los entrenamientos combinados entre teorias y practicas, la importancia en los ataques y defensas en equipo, el espiritu del equipo, la importancia que les dan a la hora de entrenar a los jovenes.

– ¿ Cree que la mentalidad para aprender es diferente en el jugador joven de su país que en la del español? ¿Son más disciplinados, más o menos individualistas,…?
Los hay de todo un poco, pero mayoritariamente individualistas.
 
– ¿ Qué impresión se lleva de los entrenadores que ha conocido, de su manera de entrenar?
Los entrenadores se esfuerzan al máximo en su trabajo, controlan hasta el mínimo detalle, combinando el ritmo a la hora de entrenar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *