las cuentas de la lechera. Por Jordi Puig

A medida que avanza la temporada y se va llegando a la recta final (aunque todavía quedan siete u ocho partidos para finalizar la fase regular), las posiciones y objetivos de los equipos se van clarificando. Los últimos resultados han apretado mucho la clasificación tanto por arriba como por abajo. En esta última jornada ha habido algunos resultados dignos de mención. La victoria del Bilbao le mete de lleno en la lucha por el play-off y además permite al Barça poder soñar con arrebatar al Tau la primera posición. Para esta preciada, en teoría última plaza que da acceso al play-off, también están muy bien posicionados Manresa y Fuenlabrada. La victoria de los del Bages les da una ligera ventaja pero atención con los del Sur de Madrid que tienen un partido menos. Mientras parece que Pamesa no es lo suficientemente sólido como para inquietar a Gran Canaria o Joventut y poder optar a cotas más altas que la séptima posición. Madrid, Unicaja, Joventut y Gran Canaria se van a jugar el tener el factor cancha a favor en la primera ronda de play-off. El margen entre estos equipos es estrecho aunque el Madrid al contar con un partido menos se encuentra mejor posicionado que sus adversarios y todavía puede soñar con la primera plaza. Granada se encuentra a la misma distancia del play-off que del descenso con lo que los próximos resultados van a esclarecer cuál va a ser  su batalla en las últimas jornadas. Evidentemente la victoria del Cajasol en Badalona ha puesto la cola de la clasificación al rojo vivo. Son seis los equipos implicados en esta lucha y los siguientes partidos van a permitir a algunos de estos equipos encarar el final de temporada con relativa tranquilidad o incluso como viene siendo habitual en las últimas temporadas jugarse su continuidad a una sola carta. Bruesa tiene un pequeño colchón pero no puede en absoluto descuidarse. Con todo este panorama en la jornada 26 (y este año además con la incertidumbre generada por el caso Obradoiro), es habitual que los aficionados miren el calendario que le queda a su equipo y el de sus competidores, y empiecen a hacer lo que podríamos denominar la cuenta de la lechera. Los comentarios del tipo: «en esta jornada el equipo A va a perder porque juega en una cancha difícil y nosotros vamos a ganar porque recibimos al rival B, mientras que en la próxima jornada los resultados normales van a ser éstos y» … así hasta el final. «Por lo tanto, vamos a conseguir cuatro victorias más y nuestros rivales se van a quedar en…», están a la orden del día y creedme si os digo que no llevan absolutamente a ninguna parte. Todas las jornadas nos traen resultados inesperados, puesto que no todo el mundo está preparado para competir contra equipos que se juegan la vida. También hay que destacar que Tau, Barça y Madrid se van a jugar su presencia en la Final Four con lo que su prioridad esa semana no va a ser la liga ACB, y que a medida que avance la competición es probable que haya algún equipo que no tenga presión ni por arriba ni por abajo y le va a ser difícil mantener la tensión necesaria para ganar partidos. En cualquier caso, y especialmente en este tramo de temporada, los equipos que consiguen aislarse del calendario que les toca y jugar siempre con el máximo grado de energía y concentración, jugando cada ataque y cada defensa como si fuera la acción más importante del partido, son los que consiguen tener éxito independientemente de contra quien les toca jugar.

jordi_puig@teambasket.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *