La selección serbia, con el reclamo de la personalidad de su entrenador, Ivkovic, está tratando de volver a cuadrar un equipo competitivo para el próximo Eurobasket de Polonia, que recupere los resultados y el protagonismo internacional de hace algunos años. Ese intento pasa por convencer a algunas de sus estrellas en la NBA para volver al equipo nacional. Marko Jaric, base de los Memphis Grizzlies, ya se ha dejado querer afirmando que si Ivkovic le llama, él responderá. Reunir el más fuerte equipo nacional para el Eurobasket significa llevar a otros jugadores como Vladimir Radmanovic (Charlotte Bobcats), Sasha Pavlovic (Cleveland Cavaliers) e incluso el baskonista Igor Rakocevic, después de una buena temporada en ACB y Euroliga con el TAU.
Italia también se está moviendo, después de los pobres resultados obtenidos en los últimos torneos oficiales. El objetivo claro también pasa por recuperar a sus italianos NBA. El seleccionador Carlo Recalcati ha revelado en la reciente Final Four de la EuroChallenge, disputada en Bolonia, que Golden State Warriors ha autorizado al escolta Marco Belinelli para participar con la escuadra ‘azzurri’ este verano en la clasificación para el EuroBasket de Polonia.
Por su parte, Bargnani ha finalizado una tercera temporada con Toronto Raptors con muy buen nivel, promediando más de 15 puntos y 5 rebotes por partido. «Andrea llegará a Italia próximamente y estará con la selección en Bormio a partir del 2 de julio», señaló Recalcati. “Tengo que comprobar la condición física de algunos otros veteranos del equipo, pero creo que el próximo verano tendremos el mejor conjunto que somos capaces de presentar en una cancha. Únicamente no podremos contar con Danilo Gallinari, a causa de su operación de espalda».
Nosotros también andamos pendientes de los NBA, a la espera de confirmar que Pau Gasol estará en Polonia pero ejerciendo de comentarista, atentos a la evolución de Calderón tras su operación en una mano, interesados en toda la «chiquillada» que se ha apuntado al próximo Draft y saber quiénes de ellos estarán con la Selección y con la ilusión generada por algunos jugadores que ya han manifestado públicamente sus ganas por formar parte del equipo español en el próximo Europeo, como Marc Gasol o Rudy Fernandez.
El equipo anfitrión también está jugando sus cartas. Mientras aquí controlamos con microscopio (así debería ser) el tema de los pasaportes, ya ha habido numerosos casos en diferentes paises de nacionalizaciones express, por decreto presidencial o por aplicación de legislaciones mucho más permisivas y flexibles que la nuestra, por decirlo de una manera suave. Georgia, con Shammond Williams de Pamesa y Tyrone Ellis de Cajasol, Montenegro con Omar Cook de Unicaja, Macedonia con Jeremiah Massey del Real Madrid o Rusia, con Holden o Travis Hansen, son algunos ejemplos de lo que ahora está intentando Polonia para conseguir una selección competitiva en su Europeo. Thomas Kelati, de Unicaja; David Logan, base máximo anotador de su liga con Prokom; Dan Dickau, de padres polacos y con experiencia NBA y en el Brose alemán; Chris Thomas, de Murcia y casado con una polaca, son posibles candidatos para adquirir algunas de las nacionalizaciones de americanos que ofrece Polonia para este verano.