qué bonito es ganar… de veinte. Por Trifón Poch

Son bastantes los comentarios que se están haciendo en estas primeras jornadas de la ACB respecto a la aparente irregularidad y aparatosidad de algunos resultados: equipos que son capaces de ganar por amplias diferencias un fin de semana y que en el siguiente viven la misma experiencia, pero desde el otro lado, perdiendo y llevándose a casa un buen carro. Al hilo de esta situación, he tenido la sensación de que quizás esta temporada estaba habiendo más partidos resueltos por más de veinte puntos a favor de un equipo, que en anteriores ediciones. La siguiente tabla nos puede dar algunos datos respecto a las últimas cinco temporadas.

DIFERENCIA RESULTADO FINAL

+ DE 20

+ DE 15

TOTAL

PARTIDOS

JORNADA

09/10

17 (7)

11

28

81 9

08/09

10 (5)

15

25 80 10

07/08

14 (7)

13

27

81

9

06/07

12 (8)

10

22

81

9

05/06

16 (10)

5

21

81

9

Aparecen el número de partidos que se han resuelto por una diferencia de 20 puntos o más y los que se han decidido por un margen entre los 15 y los 19 puntos. El recuento se ha hecho sobre las nueve primeras jornadas a excepción de la temporada pasada, en la que sólo había 17 equipos y se toma en cuenta la jornada 10 para casi igualar a 81 partidos disputados.

Sí parece haber una tendencia hacia un ligero aumento en el número total de encuentros que acaban con grandes diferencias: 21 y 22 hace 5 y 4 temporadas respectivamente, por 28 en la actual (28 de 81 es un 34,5 %, que no está nada mal). La variación es mayor en las victorias de 20 o más conseguidas este año, respecto a los números del año pasado, 17 a 10. Tal vez haya que esperar a disputar más partidos para confirmar si realmente hay un aumento significativo. Donde sí parece haber un cambio más evidente es en la proporción de esas victorias amplias conseguidas por los equipos que no son de Euroliga. En la primera columna, entre paréntesis, señalo las victorias de 20 puntos o más que han conseguido dentro del total los equipos que juegan Euroliga . Si en anteriores temporadas esos equipos eran los que tenían más capacidad para apabullar a sus rivales, (consiguen un mínimo del 50% hasta un máximo del 75% de las victorias por 20 puntos o más) esa proporción ha ido en descenso hasta el punto de que esta temporada, de los 17 partidos resueltos con esas diferencias, sólo 7 los han conseguido Madrid, Barça, Caja Laboral y Unicaja, (el porcentaje ha bajado hasta un 41,2%) mientras que 10 han caido del lado de equipos de menor potencial. Esta temporada, la posibilidad de ganar por amplios margenes no resulta patrimonio casi exclusivo de los equipos más potentes. Cualquier equipo puede disfrutar algún día de la sensación de tener un partido tranquilo, sin temer por el resultado muchos minutos antes del final.

Un comentario

  1. coach40 dice:

    Habría un dato más que se podría incluir en el estudio y es ¿Cuantas de esas victorias corresponden a equipos locales?
    En los partidos de más de 15, 7 son locales por 4 visitantes( Caja Laboral, Valencia (2) y R. Madrid).
    En los partidos de más de 20, 13 son locales por 5 visitantes ( R.Madrid (2), Caja Laboral, Estudiantes y Cajasol).
    Es decir salvo las victorias de Cajasol y Estudiantes fuera, las demás son logradas por equipos «fuertes», los «pequeños» suelen sacar esas diferencias en casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *