Etiqueta: femenino

maravilloso año 2009 para el baloncesto. Por José Luis González

 España campeona de Europa

Verdadera pena que se haya acabado 2009 porque baloncestísticamente hablando será difícil superar un año similar. Campeones de Europa en Polonia, de menos a más, sufriendo, y logrando un oro que históricamente se le había resistido a la Selección Española, ahora solo falta el Olímpico. Pero más allá de los triunfos de la ‘absoluta’ cabe destacarse el maravilloso año en las categorías de formación y la consolidación del baloncesto femenino como uno de los más potentes del continente, el bronce femenino en el Europeo de Riga (Letonia), así lo atestigua. España lidera el ranking de formación de FIBA Europa, y lo hace tras un histórico verano en el que los distintos combinados españoles lograron cuatro medallas de oro, dos platas y dos bronces.

También 2009 fue el año de Gasol, el primer jugador de baloncesto español que ha conseguido ganar un anillo de la NBA, a lo grande, con Los Ángeles Lakers. Un año donde en la mejor liga del mundo, la NBA, destacó el trabajo de José Calderón, la irrupción de Rudy Fernández y Marc Gasol, y el tesón, talento y creatividad de Sergio Rodríguez. Un año en el que la ACB se destapó definitivamente el genio de Ricky Rubio… y Joan Creus lo supo capturar y vestir de azulgrana. Un año increíble que terminaba de manera increíble, con uno de los mejores derbis madrileños de los últimos años, lleno de alternativas, de pasión, de errores, aciertos, con victoria de Casimiro sobre Mesina o lo que es lo mismo del ‘Estu’ sobre el Madrid o lo que es lo mismo de David sobre Goliath.

Y ahora, 2010… con la Copa del Rey a la vuelta de la esquina, con una ACB que echa chispas, con una Euroliga dominada por el baloncesto español, y con el Mundial de Turquía como el gran reto que nos espera el próximo verano. Ni más, ni menos… ¡FELIZ AÑO DE BALONCESTO A TODOS!

baloncesto femenino de ‘altura’. Por José Luis González

Agnieszka Bibrzycka, en acción
Agnieszka Bibrzycka, en acción

Ciudad Ros Casares y Ekaterinburgo nos ofrecieron un entretenido partido de pretemporada en Alicante. Las valencianas con muy pocas jugadoras de la primera plantilla, con Amaya Valdemoro, entre otras, en el banquillo, aguantaron el tipo ante el equipo ruso, donde destaca internacionales como Maria Stepanova (2,04), entre otras. Dos equipos en rodaje, pero ‘pata negra’, con jugadoras de primer nivel, como es el caso de la polaca Agnieszka Bibrzycka que se fue a los 25 puntos, con SIETE de SIETE en triples. En el equipo valenciano, además del saber hacer de Laia Palau (excesivamente individualista), destacó la clase de la serbia Ljuba Drljaca. Un buen aperitivo del baloncesto de altura que se verá esta temporada en España y en Europa.

ROS CASARES, 61 – EKATERINBURGO, 68

España se topó con Becky Hammon. Por José Luis González

Becky HammonLa Selección Española de Baloncesto femenino ha jugado uno de los partidos más importantes de su historia, enfrentándose a Rusia en los cuartos de final del torneo olímpico, en Pekín (84-65). Las jugadoras de Evaristo Pérez jugaron dos primeros cuartos sensacionales ante las campeonas de Europa y subcampeonas del Mundo, aguantaron el tercer cuarto y en el último periodo se hundieron. Los responsables de RTVE decidieron ‘arrinconar’ este partido llevándolo a Teledeporte, metiendo en La 2 un partido de fútbol sin representación española. España se topó con Becky Hammon y pagó el primer tropiezo con las chinas, pero puede irse con la cabeza muy alta de Pekín donde repiten el quinto puesto de Barcelona 92.

BECKY HAMMON OFFICIAL WEBSITE Leer más