un paso adelante. Por Trifón Poch

No he podido ver el partido contra Eslovenia en directo porque tenía entrenamiento, pero lo he grabado y lo he visto después, sabiendo que habíamos ganado con una prórroga. He tenido tiempo de ver algunas de las noticias sobre el partido y me ha sorprendido leer que «habíamos ganado pero que seguían las mismas sensaciones de duda». No he tenido esa percepción viendo la victoria de esta tarde. Me ha parecido precisamente que las sensaciones que transmitía el equipo han sido mucho mejores. Creo que hemos jugado con mucho más ritmo y también con mejor determinación ofensiva. El banquillo ha vibrado de manera muy distinta a las caras largas de los otros días, ha celebrado las acciones de mérito y ha vivido con mucha más intensidad un partido tenso, difícil de afrontar, frente a un equipo que ha jugado bien, agresivo, ante un equipo que ha competido con todo por la victoria. Hay que ser consciente de que es imposible pasar, tras dos malos partidos, a jugar maravilloso, brillante. España ha sabido sufrir y en los momentos importantes ha estado bien. Creo que ganar ha sido un paso adelante muy interesante de cara a futuros partidos contra Turquía, Polonia y Lituania.

No perdamos de vista que hemos podido romper el partido cuando hemos llegado a ganar por 15 puntos acabando el tercer cuarto. Unos minutos muy desafortunados de Cabezas, con varios balones perdidos consecutivos, han metido a los eslovenos en un partido que nos había costado dominar, pero que habíamos conseguido llevar hacia un aparente final sin demasiados problemas. Además no debíamos haber llegado a la prorroga. A parte de otras situaciones finales, parece increíble que nadie, ninguno de los tres que se supone están allí para verlo, haya visto los cuatro pasos que ha dado el blaugrana Lorbek tras capturar el rebote ofensivo en el tiro libre final lanzado a fallar por Dragic. Los cinco minutos extra han estado siempre en nuestras manos, sin opción de nuevo para Eslovenia.

Ha habido algunas diferencias importantes respecto a los dos partidos anteriores en la estructura del equipo y la distribución de los minutos. Hasta hoy habían jugado siempre todos los jugadores disponibles. Sólo Rudy, contra Serbia, y Garbajosa, contra Gran Bretaña, se habían quedado sin jugar, pero estaban lesionados. Contra Eslovenia han sido 3 los jugadores que no han jugado ni un minuto («coach decision», como sale en las estadísticas americanas), además de Garbajosa, que sigue con problemas físicos. Uno de los que han descansado ha sido Raul. Si hasta ahora se habían rotado los tres bases, Ricky sigue llevando el peso, pero sólo Cabezas le ha dado un respiro en esta ocasión. Otra variable la ofrecen los descansos de Mumbrú y Claver. Si hasta ahora casi siempre habíamos estado con un alero alto en pista, uno de los dos, contra Eslovenia hemos jugado, a pesar de la presencia de Nachbar, 45 minutos con tres pequeños en el exterior. Y otra diferencia evidente ha sido el reparto de minutos. Hasta ahora sólo Navarro (30) contra Serbia y Pau (31) contra los británicos habían jugado 30 minutos o más. Contra los de Zdovc hasta 4 jugadores han jugado 34 minutos o más, llegando Rudy a 36 y Navarro a 38, para anotar entre los dos 40 puntos.

Finalmente me gustaría destacar la decepción que supone ver a un jugador del talento y potencial de Pau Gasol jugar sin dar todo lo que tiene dentro. Está demasiado relajado en defensa y el rebote de partido, que ha perdido en el tiro libre final y nos ha llevado a la prorroga, debía haber acabado en sus manos. Es una pena que no podamos disfrutar de todo el baloncesto que podría ofrecer a su selección.

Un comentario

  1. coach40 dice:

    No es casualidad que la mejora se produzca jugando sólo con 8 jugadores.Está muy bien eso de jugar todos y ganar, pero…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *