la esencia del baloncesto vive en la ncaa. Por José Luis González

Antes del comienzo de la liga regular universitaria que arranca oficialmente en enero en las respectivas conferencias americanas, las universidades comienzan a programar partidos y torneos que completan el calendario final que tendrá cada equipo ese año. Un clásico por estas fechas es el ‘derbi’ entre las dos universidades públicas más importantes de Carolina del Norte: UNC-Chapel Hill contra NCSU que también se repite en fútbol americano. Suele ser un choque descompensado en los últimos años porque Chapel Hill está sacando equipos muy buenos, pero el ambiente resulta espectacular y la pasión con que se viven este tipo de enfrentamientos recuerda a los clásicos europeos.

Realmente la esencia del baloncesto se vive en las universidades americanas. En estados como Carolina del Norte ‘experimentos’ NBA han fracasado porque el aficionado, que sabe mucho de baloncesto, lo que quiere es NCAA, allí tienen para dar y tomar con seis equipos, la mayoría de ellos compitiendo en la todopoderosa conferencia de la Costa Atlántica, destacando sobre manera UNC, NCSU y la elitista Duke. Algo similar viene ocurriendo durante los últimos en Memphis, donde el baloncesto de verdad se vive y se juega en la Universidad de Memphis, frente a un equipo NBA, los Grizzlies, que apenas llena medio aforo del FedEx Forum, en un ambiente frio al que contribuye la mala marcha de esta franquicia que tarde o temprano acabará dejando la ribera del Mississippi. En este sentido, es curioso, ver como los rotativos de estos lugares y otros tantos en Estados Unidos, otorgan más espacios a la NCAA que a la propia NBA, conscientes que las clientelas locales consumen más baloncesto universitario que ‘profesional’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *