paseando por la historia…Por Arturo Alvarez

 Una tarde cualquiera de Septiembre, un partido más de pretemporada en una ciudad con claro talante de nuestro deporte, el baloncesto. Hablamos de la que fue durante varios años la capital del baloncesto galo: Orthez.

 El histórico Pau-Orthez nos recibía en su presentación ante su afición para la temporada 2008/09, un equipo que por primera vez en las últimas temporadas no disputará ninguna competición europea, viendo así mermado, un año más, su presupuesto.

 La entrada a su complejo deportivo, espectacular recinto de juego, gran restaurante en la misma cancha de juego…., todo esto nos hacía recordar aquellas históricas noches europeas ante equipos españoles de los Gadou, Diaw, Foirest, Fathoux y Pietrus, entre muchos otros…. Más tarde, y según avanzábamos por los grandes pasillos que daban acceso al parquet de la pista de juego, una parada obligada en la sala de trofeos y fotos históricas del club, al ver como dos de los nuestros han sentado cátedra y han hecho historia dentro del territorio francés. Se trata de Juan Aisa, aquel gran jugador de la época de los años 90, formado en la cantera del Real Madrid y que triunfara en el Estudiantes de entonces, por cierto, ahora desarrollando con éxito la función de Director General en España de una importante empresa de representación deportiva, y de Roger Esteller, actualmente aún disputando la liga EBA en las filas del Olesa catalán bajo las órdenes de su amigo y ex jugador Joan Peñarroya, y que ha sido parte de la exitosa historia de clubes como Manresa, Tau y FC Barcelona.

 

Todo emoción al ver el reconocimiento a todos los jugadores que han “sudado” con orgullo la elástica gala -en el inicio del partido incluso se le hizo un homenaje a Didier Gadou y Fathoux, entregándoles Marconato una placa en reconocimiento a su trayectoria a petición del equipo francés-, y especialmente a “los nuestros”. Además, esta cultura de baloncesto adquirida por el club y afición tras tantos años de élite europea nos puso la piel de gallina, al recibir con grandes aplausos a dos hombres que han sido importantes en el panorama del basket europeo, Denis Marconato y nuestro entrenador Pablo Laso.

 

El partido, lo de menos, ganamos 61-81 en un clásico partido de pretemporada. Ahora luchan por rejuvenecer el equipo, potenciando la aparición de grandes jóvenes, cuyo mejor ejemplo es el del pivot Vaty, seguido por varias franquicias de la NBA desde hace dos temporadas, y tratando de acertar en la contratación de americanos que le garanticen la competitividad en su propia liga francesa.

 

Me gustaría despedirme en este artículo, destacando la gran organización (actualmente cuentan con el ex seleccionador nacional francés, Claude Bergeaud como Director General), cultura e instalaciones que el club Elan Bearnais ha demostrado tener incluso en un año “difícil para un histórico del basket europeo de todos los tiempos.. BONNE CHANCE!!

 

 

Historia de la liga francesa. 20 años de LNB.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *