Las apuestas, mejor en Las Vegas. Por Martí Artigas

Rawle Marshall (Hemofarm), con Mavs en Las Vegas. Foto: M.A.¿Quién se atreve a fichar tres americanos rookies salidos directamente de la universidad? Pues los turcos del Karsiyaka. Y les salió bien. Gary Neal promedió 24 puntos por partido antes de fichar por el Barça, Quinton Hosley ha acabado como mejor anotador de Turquia y Sean Marshall ha sido cuarto en ésta misma clasificación. En la Adriatic League otro Marshall (Rawle), con dos años de experiencia NBA entre universidad y Europa, ha demostrado una gran clase con el Hemofarm serbio. En Italia el «experimento» Jumaine Jones fue positivo para el Napoli. Después de ocho campañas jugando de 3 en la NBA los italianos lo ficharon de 4 y con sus casi 18 puntos por encuentro y un 44% en triples ha sido una de las sensaciones de la A1. A Ibrahim Jaaber le pasó algo parecido a Neal. El Egaleo griego lo fichó después de acabar su periplo en Pennsylvania (NCAA) y su tarjeta de presentación (22.4 puntos, 4.3 rebotes, 4.2 asistencias y 2.8 recuperaciones) fue suficiente para convencer a Bodiroga, que lo fichó a media temporada para la Lottomatica (con Euroliga, Devotion).

En las últimas temporadas muy pocos han sido los equipos de la ACB que han apostado por jugadores americanos procedentes directamente de la universidad y pocos los que los fichan con currículum de NBA o ligas menores y sin haber pisado Europa. Nadie tiene las más mínima duda que la ACB es la mejor liga del viejo continente, y su exigencia no permite muchos errores a equipos con diferentes objetivos, ya sea la permanencia, la lucha por entrar en los playoff o los que compiten para ganar el título.

Ésta temporada 07/08 sólo han aterrizado tres jugadores americanos sin previo paso por Europa: Jared Reiner, Linton Johnson y David Noel. El pívot del Murcia no acabó la temporada, Johnson tuvo un paso fugaz por el Fernando Buesa y Noel aterrizó hace poco en Badalona. Evidentemente ningún americano directamente de NCAA. 

Dos preguntas os planteo:
– ¿El primer mercado de un scout tiene que ser USA o el europeo y fichar jugadores como Jumaine Jones, Rawle Marshall o Ibrahim Jaaber?
– ¿Es mejor ir a ver una liga de verano de la NBA o un Europeo júnior o sub-20 en un país remoto como podría ser Bielorusia?

Yo lo tengo claro. Evidentemente cada club tiene su filosofía, pero si te gusta un jugador sin experiencia europea mejor que un equipo (digamos por ejemplo el Scavolini, por decir algo) lo acabe fichando y esperar que evolucione y se acople en Pesaro para después dar el salto a la ACB. Las apuestas, mejor en Las Vegas, aunque fuera de los casinos y concretamente en el campus de la UNLV en Julio siempre se puede acabar «enamorado» de un jugador, sea con experiencia europea o no. 

8 comentarios

  1. Ibai dice:

    Singleton se tuvo que marchar a jugar al Sicc Cucine Jesi de la segunda división italiana durante la temporada 2003-2004, promediando 20.8 puntos y 12 rebotes, y siendo nombrado mejor jugador de la liga. Posteriormente fichó por el Olimpia Milano de la Lega 1, ayudando con 11.5 puntos, 8.6 rebotes y 2.6 robos de balón en 46 partidos jugados, y llegando hasta las finales de liga. Fue nombrado MVP del All-Star de Italia.
    Fuente: Wikipedia

  2. Ibai dice:

    No pasa nada, es normal, el que anda se cae…… Muchas felicidades por la web. Un lujo poder contar con vuestras opiniones.

  3. Drazen dice:

    Pues estoy de acuerdo contigo Martí, mejor esperar a que se consoliden en otras ligas europeas. De todas formas, en según que equipos no renunciaría a probar con algún portento físico salido de EEUU, sobre todo si puede hacer la pretemporada al completo, nunca es mala opción tener a un atleta desarrollado aunque tenga otras facetas pendientes de crecimiento aún. Enhorabuena por el blog

  4. mericesc dice:

    Sería interesante un artículo sobre como influyen los impuestos en la toma de decisiones sobre renovación de jugadores. Tengo entendido que los recién llegados a la ACB (extranjeros) tienen retenciones de impuestos mucho más bajas su primera temporada que la segunda y posteriores. ¿No facilita esto que determinados clubs se decanten más por jugadores «novatos» años tras año?

  5. POLI dice:

    Los experimentos con gaseosa, está claro, pero fichar a Jumaine Jones y que diera buen rendimiento de 4 en Europa era algo muy evidente. De hecho, en la NBA ya jugaba (lo poco que lo hacía) de 4 y con un buen tiro, no exento de físico potente que en Europa aún destaca más.

  6. rsantosgarcia dice:

    Pero, cuál es la diferencia de precio ?

    No es lo mismo coger a un americano recién salido de la NCAA por dos duros que fichar a uno contrastado en europa por un dineral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *