Aprovechando que éste es el post número 100 de Teambasket y a pesar de que soy de letras quisiera haceros uno de números. No recuerdo quién decía que las estadísticas eran como el más provocativo de los bikinis: «enseñan muchas cosas pero ocultan lo más importante». Se da la circunstancia de que en nuestros últimos dos partidos de liga contra R. Madrid y Cajasol hemos dejado que nuestros rivales capturen en nuestro aro más de 20 rebotes. 20 rebotes de ataque son muchos rebotes y ya en la rueda de prensa en Granada después de ganar de 20 puntos en el derby andaluz, la primera pregunta fué, un tanto sorprendentemente, sobre lo negativo que parecía ese dato, sobre si era un problema grave que debemos solucionar. Lo interesante viene cuando al analizar los números de la liga en la edición semanal del ACB Noticias Digital nº 676, nuestro equipo es en las tres primeras jornadas el que ha conseguido más rebotes defensivos de la liga. ¡Sorpresa!
Hay ocasiones en que se valora de una manera muy superficial el simple dato de la cantidad de rebotes que consigue cada equipo durante un partido: el que coge más es el que ha sido dominador en el aspecto reboteador. Sin embargo, es más aproximado tener en cuenta el porcentaje de rebotes que capturas: no es lo mismo llegar a 25 rebotes defensivos si en tu aro ha habido 32, que coger esos mismos 25 si se ha llegado a 50 situaciones de rebote.
También hay otros aspectos que influyen en el número de rebotes que coges. Si tu rival está muy acertado y anota con altos porcentajes, habrá por lo tanto menos situaciones de rebote. Conseguiremos un número global de rebotes defensivos menor y ellos tendrán menos opciones de conseguir rebotes de ataque. Por lo tanto, un equipo que ataque con criterio, que juegue buenos tiros y consiga buenas situaciones de contraataque tendrá menos posibilidades de aparecer como un equipo con un rebote de ataque alto en números totales (no en porcentaje).
Un equipo que destaque por tener una gran defensa, que fuerce errores y recupere muchos balones, que tenga jugadores intimidadores y provoque que sus oponentes anoten con malos porcentajes de dos y tres puntos tendrá más posibilidades de ser un equipo con más rebotes defensivos totales. Otra cosa es que porcentualmente consiga dominar el rebote en su aro.
PD: Como un equipo que somos, en Teambasket aún tenemos muchas cosas que mejorar. Hemos llegado a este post número 100 y vamos a seguir trabajando para ofreceros nuestro punto de vista. Nos guía nuestro compromiso con el baloncesto.
Felicidades por el trabajo q estás realizando Trifón.Actualmente se percibe a un equipo con una clara personalidad,duro atrás,sin conceder canastas faciles,clarividente en pista delantera sin un bote d más(Pecile botaba y botaba),para jugar a esto no hay q botar,hay q correr y si no se puede correr pues hay q pasar y moverse.Me encanta como estais jugando y estamos muy ilusionados.Lo único q podría hacerme más feliz sería q el equipo fuera por fin competitivo fuera de casa(como en vistalegre)habitualmente,algo de lo q hemos adolecido historicamente y q t proporciona el respeto de toda la liga.No tiene por qué traducirse en victorias necesariamente,pero si evita el perder 5 o 6 partidos cada temporada por más d 20 puntos,lo q restaba credibilidad al proyecto.Un afectuoso saludo!
Enhorabuena y gracias por los dos últimos partidos. Es un alivio y una alegria ver jugar al BALONCESTO a nuestro equipo. Llevanos un poco mas lejos Trifón.
Desde Alicante, gracias Trifón (y Jordi, y Carlos, y José Luis, y Arturo, y Martí) por los 100 primeros posts de este blog que sigo con gran interés.
Me permito hacerte una petición: a ver si le dedicas un día de estos un post al Lucentum, que de momento vamos líderes invictos de la LEB. Y otro post sobre la categoría tampoco estaría nada mal.
Acertado como siempre, Trifón. Ah, eso de que eres de letras será verdad, pero creo recordar que en mates eras _también_ un monstruo 😉
Abraçada des de Badalona.
Buen trabajo Trifón. Sobre las estadísticas, comentar que a lo mejor en el buen número de rebotes ofensivos puede haber influido los muchos lanzamientos erróneos del Cajasol, que tuvo muchas opciones por lo que tú comentas: cogieron 20 rebotes ofensivos, que son muchos, pero los sevillanos no sacaron fruto. Quizá, álgunos rebotes defensivos de tu equipo llegaron al segundo o tercer tiro del Cajasol.