Algunas personas se han extrañado de que no haya escrito nada acerca de la tragedia deportiva que hemos vivido este verano con la desaparición del C.B. GIRONA. Probablemente mi alto grado de indignación es lo que me impide hacerlo por el momento.
En este artículo lanzo unas cuantas preguntas al aire. Yo tengo mi propia respuesta de la mayoría de ellas pero creo que no han sido claramente contestadas ni por periodistas que dispongan de alguna información que el aficionado no tenga ni por los máximos responsables del fallecido Club.
– ¿Hubo alguna posibilidad de seguir teniendo equipo ACB en Girona? ¿Qué se necesitaba exactamente?
– ¿Por qué sabiendo ya desde el primer año que Akasvayu no había podido cumplir con todos los compromisos contractuales adquiridos y, por lo tanto, que se había generado una deuda importante, (y sabiendo que ya existía una deuda anterior), se ha seguido confeccionando plantillas con técnicos y jugadores de relumbrón?. ¿Por qué no se ha optado por proteger al Club intentando reducir la deuda existente? ¿Por qué estoy convencido que con la cantidad que Akasvayu ha aportado al C.B. GIRONA podríamos tener en este momento un club saneado y un buen equipo en ACB?
– ¿Por qué a pesar de que hay que aplaudir que esta última temporada el Club se haya podido ahorrar contratos cuantiosos como los de Vroman, Drobnjac y Stevenson buscándoles acomodo a media temporada creo que hubiera sido mejor en esos momentos no fichar a nadie más y no perjudicar más la maltrecha economía?
– ¿A cuánto asciende la cantidad que Akasvayu adeuda al Club por no haber podido hacer frente a lo que se comprometió en algún momento?
– ¿Qué cantidad abonó el señor Amat en la ampliación de capital para convertirse en el máximo accionista del Club? ¿Fue ésta una cantidad extra que aportó al Club o simplemente es una cantidad que ya había aportado Akasvayu para otros fines?
– ¿Por qué fue un gran error la manera de entrar en el mundo de la canasta como un elefante en una chatarrería, con muchos tics de nuevos ricos y menospreciando la historia del Club, lo que provocó una gran desconfianza en Girona (y en toda España), y nunca se ha conseguido una masa social acorde con el gran nivel deportivo que ha dado el equipo?
– ¿Hubo en algún momento alguna posibilidad de tener equipo en LEB oro? ¿No hubiera preferido la ACB seguir disponiendo de una liga sin equipos que descansaran? ¿Era absolutamente inviable cambiar los derechos con alguna ciudad como Lleida, Lugo, Alicante o Tenerife? O dicho de otra manera ¿Podía el nuevo Sant Josep haber salido a competir en LEB oro?
Por que los que habeis estado en el club en algun momento de los ultimos tres años nunca teneis la culpa de nada?
Quien es el responsable de los fichajes de Dueñas, Raul Lopez, Fran Vazquez, Kevin Thompson (dos años), Banic, Kamerichs, etc?
Por que todas estas preguntas no las hicistes antes?
Josep, sin tener esa información, pienso que aunque todos esos fichajes los hubiera hecho Jordi, no se le podría achacar nada puesto que él habría hecho fichajes acorde al presupuesto que le habían dado. Que luego Akasvayu no haya aportado lo prometido no creo que sea culpa suya.
Lo realmente importante en estos momentos no es el mayor o menor acierto en los fichajes (que dicho sea de paso es evidente que en los últimos años se han conseguido equipos muy competitivos con buen juego, títulos y finales europeas), sino el porque no se ha decidido invertir menos en plantilla y más en tapar déficit. Evidentemente yo no he decidido en ninguno de los 10 años que he estado en el Club la cantidad de dinero que había que destinar a la plantilla. Esta cuestión corresponde al consejo de administración. Respecto a los jugadores que nombras es evidente que el Club no podía hacer frente a estas fichas y el sponsor era plenamente consciente de ello y fueron los que se comprometieron a pagarlos y en la mayoría de casos los negociaron directamente. Algún fichaje de los que nombras incluso fue a espaldas de los técnicos. Kevin estaba comprometido con el Club antes de la entrada de Akasvayu. Estas preguntas no se han hecho antes porque no podía preveer este fatal desenlace.
Jordi: entiendo que el patrocinador difícilmente hubiera aceptado que su dinero se utilizara para tapar dèficit generado por anteriores gestores deportivos. Yo desde luego no lo hubiera hecho en su lugar.
¿¿que pasa con el dinero que pusimos para la ampliacion de capital??