El Montemar, de Alicante, tras el homenaje a Pedro Ferrándiz, organiza, los días 5 y 6 de Diciembre, el I Torneo ‘Ciudad de Alicante’. Lo disputarán los mejores cadetes de la Comunidad Valenciana: Valencia Basquet, Lucentum y Montemar; el C.B. Murcia, líder en su campeonato autonómico, y el EBA Albacete, líder e invicto en la competición autonómica de Castilla-La Mancha. Completa el cartel, el cadete de Cornellá, uno de los mejores de Cataluña.
Etiqueta: Lucentum
el dominio de la pintura. Por José Luis González
2ª Jornada ACB: El dominio de la pintura (vía Las Provincias)
sensaciones de la pretemporada acb, debilidades y fortalezas. Por José Luis González

La pretemporada es una puesta a punto física y táctica, semanas de rodaje, para integrar nuevos jugadores, nuevas ideas, pero también es en muchos casos un termómetro que nos indica como le podrá ir a un determinado equipo a lo largo de la temporada. En esta liga partida en dos, muy similar al caso del fútbol, con equipos con descomunales presupuestos y descomunales plantillas que lucharán por ganar títulos, y con otros con humildes prespuestos y humildes plantillas que lucharán por no descender a la LEB, la pretemporada sirve para lanzar a los demás mensajes de debilidad o fortaleza.
Digo esto por dos casos que he podido seguir durante los últimos días y que resultan inquietantes: el Joventut de la final de la Lliga Catalana (38 puntos en todo el partido ante el Barça), evidentemente, no es el Joventut que veremos en la ACB, pero debe mejorar mucho y deberá deshacerse cuanto antes del ‘fantasma’ de Ricky Rubio.
También suenan las alarmas en el Lucentum, paupérima imagen la que dio ante el Murcia, en su presentación en Alicante (67-88), con unas enormes carencias en el juego interior de las que deben estar tomando buena nota sus rivales de la ‘otra Liga’, incluido el propio Murcia que ha sabido salir de la crisis institucional y deportiva y formar un equipo compensado, competitivo, a las órdenes de un entrenador modesto, a quien le avala un extraordinario trabajo durante estos últimos años en Los Barrios: Moncho Fernández
Crónica del partido en la web del CB Murcia (Lucentum solo sube resultado)
¡lucentum acb! Por José Luis González
Homenaje de Ramón Juan, en Lucentum Blogging, donde más y mejor se ha cubierto el ascenso y la fiesta del Lucentum. Gente como Ramón Juan son las que merecen un equipo de Alicante en ACB.
Alicante vuelve donde merece… a la ACB. Teambasket felicita al equipo de Oscar Quintana por el retorno a la ACB después de derrotar al Melilla en la final disputada en Fuenlabrada. (72-66). Guillermo Rejón, Kyle Hill rayaron a gran altura, anotando 21 puntos cada uno, destacando, como en la semifinal ante Los Barrios, la determinación y acierto del jugador norteamericano en los instantes finales. También merece mención la aportación defensiva de Carlos Cazorla fiel reflejo individual de una final donde el Lucentum se ha vuelto a mostrar contundente en defensa, y ha sabido sufrir para sacar adelante un encuentro que en el descanso estaba muy a favor, pero que se complicó en los últimos instantes. ¡ENHORABUENA LUCENTUM!
ESTADÍSTICA DEL PARTIDO: LUCENTUM 72-MELILLA 66
DECLARACIONES DE LOS JUGADORES TRAS EL ASCENSO
LAS IMÁGENES DEL ASCENSO EN FOTOCLICK ACB

ascenso a la acb: el lucentum se la juega en ‘casa’. Por José Luis González

Además de las semifinales de la ACB, este fin de semana también está en juego una plaza de ascenso a la máxima categoría del baloncesto español. La ‘Final Four’ de Fuenlabrada arranca este sábado con las semfinales que enfrentarán a Lucentum frente a Los Barrios, y a Tenerife frente a Melilla, todo ello, a partir de las 18.30 horas y retransmitido por Popular TV.
¿Favoritos?… el Lucentum juega en casa… o casi porque Óscar Quintana y alguno de sus jugadores (Cazorla, Berni y Jorge García) han pasado muchos años en el club madrileño y conocen esa pista a la perfección, les da buenas vibraciones. Además, los alicantinos serán el equipo que con diferencia tendrá mayor respaldo en la grada… además, el Lucentum ganó la Copa Príncipe destrozando a Melilla en la final… además, los de Quintana fueron segundos en la liga regular, empatados a puntos con el Valladolid (ascendido directamente a la ACB), e incluso con mejor basketaverage general que los vallisoletanos… además, además, además…. nada vale llegados a este punto porque Los Barrios, muy bien dirigido estas últimas campañas por un técnico humilde como Moncho Fernández se la puede liar a cualquiera y sino que se lo pregunten a un equipo como Breogan. Leer más
jugadores ‘intangibles’. Por José Luis González
Si no se tuerce la cosa, el Lucentum acabará como líder la primera vuelta de la LEB Oro y la Copa del Príncipe se disputará en Alicante. Hasta la fecha, el equipo de Oscar Quintana ha ganado todos los partidos, salvo tres y es el candidato número uno al ascenso a la ACB por la vía directa, evitando la lotería de las eliminatorias finales. El éxito de la situación que ahora mismo vive el Lucentum pasa por la confección de una plantilla muy compensada, con jugadores muy experimentados, junto a otros jóvenes que necesitan comerse el mundo y que están aprovechando muy bien esta temporada clave para ellos: Urtasun, Llompart o Andriuskevicius. Pero dentro del capítulo de veteranos, sin menospreciar el trabajo de Jorge García, Rejón o Berni Hernández, quisiera destacar la aportación de un jugador ‘intangible’, como es el caso de Carlos Cazorla.
El Lucentum perdió en Tenerife cuando Cazorla se lesionó y dejó de defender a Barbour (que se fue finalmente hasta los 50 puntos), también puso su granito de arena para esta derrota el propio Oscar Quintana, al que le pitaron dos técnicas cuando el equipo ganaba por veinte. La semana siguiente, también sin Cazorla, el Lucentum no supo atacar una zona 3-2 del Valladolid y perdió su segundo partido (primero y único hasta la fecha en Alicante); y una después, en León, también sin Cazorla, el equipo alicantino caía con estrépito. Tres derrotas, las tres con Cazorla lesionado. El veterano escolta del Lucentum no destaca en las ‘valoraciones’, todo el mundo se fija ahora en las valoraciones, pero Cazorla destaca sobremanera en los ‘intangibles’ y su presencia en pista ayuda al equipo a desatascar problemas ofensivos y a crear atascos en el rival con buenas defensas. Quizás sean coincidencias, pero la recupeación de Cazorla ha coincidido con la recuperación del mejor juego del Lucentum, un juego que apunta a ACB, categoría que bien conoce este jugador de intangibles que solo la ha abandonado este año para intentar ascender con el equipo de Alicante.