Categoría: RELATOS

charlas para todos. Por Arturo Alvarez

Pepu Hernández en un tiempo muerto (ACB PHOTO/Surrallés)Tanto en mi experiencia en Paraguay, como en Portugal, me ha llamado mucho la atención la presencia de varias personas ajenas al equipo en el vestuario, en la charla previa al partido.

Presidente, Vicepresidente, Secretario, jugadores del filial… todos estan atentos e inmersos en la charla del técnico antes de iniciar el juego.

Yo primero pensé en enfadarme (pensaba era un examen), pero al contrario, ven como preparas el partido, las consignas que das, y tras el mismo son capaces de analizar el qué se hizo y qué no se hizo (interesante), y qué jugadores acatan o no las reglas impuestas.

Disfrutan, consiguen dinero para el equipo, y además aprenden basket …

Quién me iba a decir que yo iba a pensar esto ahora, nos lo imaginamos en España?.

Un saludo

educación. Por Arturo Alvarez

Perdonenme por haber tardado tanto en volver a escribir en este magnífico blog de basket, pero las obligaciones profesionales me han llevado a un no parar de viajes y trabajo alrededor del mundo.

En los últimos seis meses he trabajado en varios países: Paraguay, Colombia, Argentina, Portugal y España, por lo que me ha sido imposible seguir con una rutina típica y normal.

Tras mi experiencia como Seleccionador Nacional de Paraguay, y ahora como Entrenador del histórico club portugués del FC Barreirense, tengo que señalar un aspecto muy diferente a lo que estaba acostumbrado en mis anteriores trabajos.

Es una pequeña anécdota, pero me hace pensar; todos los jugadores paraguayos y portugueses, antes de comenzar el entrenamiento, vienen hacia el coach para darle la mano y saludarle e inclusive a preguntarle si todo esta bien, como va..etc.

Algo diferente a lo que estaba acostumbrado, educación deportiva aparte de los resultados….

Os seguiré contando a partir de ahora de mis aventuras internacionales, por cierto, volveré a Paraguay, donde jugaremos dos preolímpicos con la selección nacional masculina y la femenina, todo un lujo para mi.

Entre tanto, este domingo, derby español en Portugal, mi equipo contra el de mi amigo Manolo Povea….uf, que pena que no podamos ganar los dos.

Un saludo

la presentación. Por Arturo Alvarez

Ya llevo casi un mes en Asunción y ha llegado el momento de comenzar a trabajar en serio con la selección absoluta masculina y femenina. Ya se han dado a conocer las dos listas y la CPB ya me ha presentado en público.

Tuve el placer de conocer al Ministro de Deportes, el cual me deseo suerte,  y estar rodeado de unas espectaculares modelos de nuestro sponsor POWERADE.

Hemos ganado un amistoso a la Selección de Chaco de Argentina, fomada por jugadores de la LN y TNA (82-70), brillando nuestro pívot Araujo, autor de 37 punts y 20 rebotes.

Ahora, doble turno de prácticas todos los días con los dos combinados, y entre medias, tiempo para visitar la ciudad y comer buenos asaditos.

El día 18, viaje a Colombia con los chicos para jugar un cuadrangular con Ecuador, Bolivia y Chile, previo al debut frente al combinado uruguayo.

Mas adelante os seguiré contando cosas del país.

el «gigante» dragusin. Por Arturo Alvarez

Logró Ionut Dragusin estar en la mejor liga de Europa, la ACB, probar en los campus de la NBA, pero parece que ahora se establece en Rumanía, donde inició la presente temporada en el C.B. Arges Pitesti, equipo en el que ha promediado 6 puntos y 7,4 rebotes en 21 minutos de media.

Le trajo el Tenerife a España, para fichar poco después por el Bruesa GBC de Porfi Fisac, donde no gozó de muchos minutos. Posteriormente, Xavi García, asistente de Fisac aquel año, se lo llevó al Vic de LEB Plata en el año de su ascenso a la LEB Oro.

Actualmente ha dado el salto al segundo clasificado de la liga rumana y defiende los colores del CS Gaz Metan Medias,  donde goza de menos minutos y promedia 4.6 puntos y 2.4 rebotes por choque. El próximo fin de semana se inician los play-offs con el primer partido de la eliminatoria de cuartos contra el Steaua Turabo. Suerte.

el recuerdo del dribling, el milagro de facebook y el sueño de cádiz. Por José Luis González

El Dribling, 27 años después: Pedro, Andrés, Nacho, Marco, Miguel Ángel, Joaquín (arriba), y Miguel, Jota, Javi y José Luis (Abajo)

Facebook a veces obra milagros… yo he sido testigo de uno de ellos. Hace cerca de 27 años un modesto equipo de Madrid, el Dribling, hizo de ‘David’ y fue derrotando a todos los ‘Goliat’ que se pusieron en su camino, hasta plantarse en el Campeonato de España Juvenil. En el camino perdimos a nuestro entrenador, Pedro García Losada, que nos marcó para siempre. Pues bien, gracias a Facebook y al profundo sentimiento de amistad y camaradería que cuajó en aquel grupo, nos hemos reunido en Madrid casi tres décadas después de la hazaña. Ha sido una semana llena de emociones muy fuertes, una semana intensa, de reencuentros que incluyó pachanga, cena y tertulia de aquellos adolescentes que fuímos un día y que hoy desde distintas partes de España no dudamos en acudir al reclamo del Dribling. Quizás suene pretencioso pero fuimos y somos un ejemplo de lo que verdaderamente significa la palabra equipo. Tras este subidón de sensaciones y entrañables recuerdos, marcho para Cádiz, allí tengo otros sueños en forma de Campeonato de España de Minibasket. Recuerdos por sueños, los sueños y las ilusiones de quienes empiezan, de quienes debutan en un Campeonato de España, sonrisas nerviosas, un cosquilleo en el estómago, miradas limpias, pasión, compromiso, baloncesto en estado puro, al fin y al cabo son alevines, tienen todo por delante.

El Dribling, temporada 83-84. Campeonato de España de Almería

como un anuncio de michael jordan. Por Trifón Poch

Hace algunos años escribí algunas cosas tras un año inolvidable en Alicante, el año de la salvación imposible, que sin duda nos regaló un recuerdo imborrable a todos los que tuvimos el privilegio de sufrirlo y de disfrutarlo. He pensado que tal vez hoy era un buen día para sacar a la luz una parte de aquel emocionante relato.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La conclusión del partido en casa contra Estudiantes me recordó sin poder evitarlo a un anuncio de televisión que hicieron hace unos años. El protagonista era Michael Jordan. Se sucedían imágenes de la vida cotidiana, gente en sus quehaceres diarios, con otras a cámara lenta de Jordan haciendo un mate, concretamente creo que era aquel que hacia corriendo toda la pista para acabar saltando desde el tiro libre. La idea del spot era que aquel vuelo fantástico, en el que parecía flotar por el aire elevado por una fuerza sobrenatural, parecía detener el tiempo, a la vez que daba la sensación de durar mucho, tanto como lo que todas las personas que aparecen en las otras imágenes necesitan para vivir su vida. Una imagen preciosa la de Michael en la misma posición que la silueta del logotipo de la Nike, con las piernas abiertas, el brazo izquierdo atrás y el brazo derecho, con el balón en la punta de los dedos, extendido buscando el aro en un tremendo esfuerzo que no lo parece. Es muy fácil si lo intentas, que diría el maestro Montes. Leer más

análisis de argentina. ex españoles. Por Arturo Alvarez

Ruben Magnano será el entrenador del Atenas de Córdoba donde Diego Osella y Locatelli serán sus puntales.

En Boca Juniors sin embargo nos encontramos a dos viejos jugadores conocidos, uno, el trotamundos Derrick Alston, y otro el ex Breogán Sebastián Castiñeira.

Nicolás de los Santos (CB Granada),será el timonel del Gimnasio, mientras que Diego Gerbaudo completará La Unión. Leer más

no me quiero retirar. Por Arturo Alvarez

Esta misma mañana al levantarme, volví a darme cuenta que para el baloncesto no hay edad, que se lo pregunten a Creus, Roe, Middleton..etc.

Leyendo como cada día la prensa argentina, me encuentro con el fichaje de Juan Alberto Espil por el Obras Sanitarias para la temporada 09/10. Un hombre nacido en 1968 y que cumplirá 42 años la próxima temporada.

Lo confirmó hoy su presidente Fabián Borro y volverá a hacer dupla con Gabriel Fernández como en la temporada pasada en Boca. El bahiense es la tercera ficha confirmada del equipo de Carlos Duro.

Juan Espil regresó a la Liga la temporada última para jugar en Boca Juniors luego de 12 campañas de alto vuelo en Europa. En la pretemporada se lesionó y recién pudo debutar en el Xeneise el 11 de noviembre en el partido que Boca cayó en casa ante Quilmes de Mar del Plata. Leer más

la zona 1-3-1 de pedro garcía losada (y IV). Por José Luis González

Apenas diez días después de hacer un poco de historia en Madrid –rara vez el Estudiantes, el Canoe o el Cajamadrid se quedaban fuera de un Campeonato de España–, emprendimos rumbo para Almería que era la sede de la fase nacional en donde los ocho mejores equipos de toda España íbamos a competir por el título de campeón de España. Viajamos, por la noche, en un antiguo tren expreso porque el club no tenía dinero para un autobús y ésta era la forma más barata de trasladarnos hasta Almería. Llegamos a la capital andaluza hacia las nueve de la mañana y nos fuimos andando hasta un modesto hostal donde íbamos a estar alojados durante el campeonato. Dejamos las cosas, comimos y nos marchamos al Pabellón Municipal donde ese mismo día debutábamos contra el CAI Zaragoza. Leer más

la zona 1-3-1 de pedro garcía losada (III). Por José Luis González

Para lograr algo grande teníamos la fórmula. Él nos había enseñado muchas cosas, nos había hecho competitivos y había desarrollado con nosotros una zona 1-3-1 presionante en todo el campo que nos salía divina. Cualquiera que entienda un poco de baloncesto sabe de sobra que este tipo de defensas son muy arriesgadas y que frecuentemente acaban siendo un coladero; no era nuestro caso. Nosotros poníamos en nuestra defensa, técnica, táctica y mucha fe… ¡¡¡nadie podía con nuestra zona!!! Leer más